presenta
Claro
Claro mejora conectividad de 251 localidades apartadas con Starlink
251 localidades a lo largo del país se beneficiarán con un upgrade tecnológico, a través del satélite con servicios de internet de Starlink, que permitirá a cientos de personas llegar a velocidades equivalentes a la banda ancha. Así lo informó Patricio Olivares, vicepresidente de Tecnología de ClaroVTR, quien indicó que la compañía impulsará la evolución tecnológica en localidades obligatorias mandatadas por Subtel, dándole la conectividad satelital de Starlink a los sitios móviles de estas comunidades.
En términos prácticos, a través de los enlaces satelitales de Starlink, la empresa de telecomunicaciones entregará una mayor transmisión de datos y velocidad para navegar, sin impacto comercial para los usuarios.
“Este avance de infraestructura tiene un componente tecnológico relevante, porque comunidades como Repollal Bajo, en la región de Aysén, pueden conectarse a altas velocidades de internet sin importar qué tan lejos se encuentren. Y como compañía estamos muy contentos de poder tender este puente entre las personas y los beneficios del mundo digital”, señala Olivares.
En tanto, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, sostuvo que “valoramos esta alianza entre estas dos empresas de telecomunicaciones que va a permitir que varias localidades de nuestro país, dónde es difícil llegar con servicios convencionales debido a la geografía del lugar o la lejanía de estos mismos puntos, hoy puedan ser atendidos beneficiando a sus habitantes. De esta forma los habitantes de Repollal Bajo y de otras localidades podrán acceder a una conectividad similar a la que tienen los usuarios en las capitales regionales, rompiendo de esta forma su aislamiento digital”
Gualloco, Sotoca, Caimanes, Monte Patria y Manto la Luna, son algunas de las 251 localidades a lo largo del país que se verán beneficiadas con este upgrade tecnológico, que busca que incluso las áreas más remotas o menos densamente pobladas del país tengan acceso a conectividad de internet acorde a las necesidades digitales de las personas.
¿Cómo funcionan los nuevos enlaces satelitales de Starlink?
La conectividad satelital ha existido durante décadas en nuestro país, Sin embargo, Starlink introdujo varias innovaciones que han permitido romper el paradigma tradicional. Por ejemplo, mientras los satélites de telecomunicaciones –conocidos como satélites geoestacionarios (GEO)– orbitan a una altitud de aproximadamente 36,000 km sobre la Tierra, la nueva propuesta utiliza una red de satélites en órbita terrestre baja a una altitud de 550 kilómetros. Es, precisamente, esta cercanía con nuestro planeta, la que permite tener una latencia significativamente menor, siendo comparable incluso con conexiones de banda ancha. Starlink permite entregar alta velocidad y cobertura, clave para que las personas puedan acceder a todo tipo de servicios digitales.
Te recomendamos

AFP UNO fue la única administradora que se presentó al último proceso de licitación de afiliados nuevos
La Superintendencia de Pensiones realizó la apertura del primer sobre correspondiente a los antecedentes de los oferentes y Modelo decidió no participar de este proceso, que será el último de la subasta tal como se conoce hasta ahora.

Lo que dejó el 2024 en materia de capacitación: un salto de los cursos en línea y más gente que encontró trabajo
Durante el año anterior, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) benefició -a través de alguna de sus líneas de acción- a más de 1,9 millones de personas.

Corte Suprema frena obras del Club Palestino y el deportivo lo califica como abuso municipal
La entidad está trasladando sus canchas deportivas, hoy visibles desde la vía pública, hacia zonas más internas del recinto; pero el municipio ordenó la paralización de las obras. Mientras el abogado del club calificó como un “abuso escandaloso” el frenazo de las obras.