Beijing teme un Consejo Legislativo más democrático en Hong Kong

Diversos académicos quieren ver una “fuerza irreversible de cambio” en la elección de la legislatura en 2016.

Por: | Publicado: Jueves 6 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Por Tony Cheung 



El temor de Beijing de que perderá control de Hong Kong debe ser aliviado si va a haber una revisión del sistema electoral para la crucial elección del Consejo Legislativo de 2015, según académicos.

Una consulta gubernamental de cinco meses lanzada en diciembre está atrayendo las miradas sobre la votación de 2016, así como de la elección para director ejecutivo en 2017, cuando la ciudad elija a su líder a través del sufragio universal por primera vez. Si bien la mayor parte del debate ha sido sobre 2017, los investigadores afirman que un Consejo Legislativo más democrático se necesita en 2016 antes de 2020, cuando la legislatura sea elegida por sufragio universal.

Cientistas políticos, incluyendo a Ma Ngok de la Universidad China, quieren ver una “fuerza irreversible de cambio” en 2016 que comience el proceso de barrer los 30 asientos basados en el comercio elegidos por un puñado de votantes y dominados por fieles a Beijing. Ellos dicen que Beijing necesita entender que en vez de costarle control de la ciudad, la pérdida de electores funcionales traería mejor gobernabilidad.

Pero un legislador leal a Beijing contraatacó, diciendo que el temor de Beijing no era una pérdida de control, sino un Consejo Legislativo sesgado que dejaría al gobierno “incapacitado” y minaría los intereses empresariales.

Tanto Ma como Dixon Sing Ming, profesor asociado de la Universidad de Ciencia y Tecnología, aseguran que la existencia de asientos funcionales en la legislatura facilita la influencia del gobierno central sobre las decisiones del Consejo.

El legislador Tam Yiu-chung, presidente de la Alianza Democrática para la Mejora y Progreso de Hong Kong leal a Beijing, argumentó que el actual sistema electoral le daba voz a grupos que no estarían adecuadamente representados a través de una legislatura elegida directamente.

Sólo 240 mil votantes en 28 distritos basados en comercio y sectores empresariales eligen a los 30 legisladores. Cinco miembros elegidos por una votación de la ciudad también son considerados legisladores funcionales al sector, mientras que 35 más representan circunscripciones geográficas.

Las mociones de los legisladores, aunque no aquellas ofrecidas por el gobierno, deben ganar una mayoría en los sectores funcional y geográfico para aprobarlas.

Tam, miembro del comité que creó la Ley Básica, declaró que el sistema de votación estaba diseñado para asegurar una “participación equilibrada” en la legislatura.

“Si todos los legisladores fueran elegidos por distritos geográficos, ¿se inclinaría hacia un lado?”, preguntó. Tam agregó que las preocupaciones de Beijing no eran sobre el control, “sino más una inquietud sobre la administración siendo incapacitada”.

Lo más leído