China prohíbe la venta de departamentos de seis metros cuadrados
Más increíble que el tamaño es su valor: $ 195 millones. Y más increíble aún es que se vendieron en un santiamén.
De que la falta de terrenos disponibles es uno de los grandes problemas para la construcción en los grandes centros urbanos es algo sabido. Sin embargo, la situación en China supera casi todo lo conocido hasta ahora en materia de viviendas.
El gobierno decidió prohibir la venta de departamentos de 6 mts2, los cuales, paradójicamente, habían sido un éxito comercial ¿Qué cabe en esa superficie? Muy poco o casi nada para ser considerado una vivienda en nuestro país.
Para hacerse una idea, el Ministerio de Vivienda en Chile fijó para un dormitorio principal en viviendas que se acojan al Fondo Solidario para adquirir un inmueble, un mínimo 7 mts2.
La polémica comenzó en la ciudad de Shenzhen cuando se pusieron en venta nueve departamentos de este tipo, los cuales incluían una cama que se guarda en el guardarropas, además -y libre de costos adicionales-, una cocina que comparte espacio con el baño ¿El valor? unos $ 195 millones.
Los inmuebles se agotaron en una mañana.
El comité de administración de tierras municipales señaló a fines de la semana pasada que se encontraba investigando el caso, ya que las regulaciones estipulaban que el mínimo debía ser de 22 mts2. De todas formas, se descartaría hasta el momento que los nuevos propietarios tengan que devolver los inmuebles.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

AFP UNO fue la única administradora que se presentó al último proceso de licitación de afiliados nuevos
La Superintendencia de Pensiones realizó la apertura del primer sobre correspondiente a los antecedentes de los oferentes y Modelo decidió no participar de este proceso, que será el último de la subasta tal como se conoce hasta ahora.

Subsidios y negociación multinivel: la agenda laboral que aterrizará este año en el Congreso
El ministro (s) del Trabajo, Giorgio Boccardo, ratificó que las propuestas ingresarán este año. Estas se suman a otros temas que aún están en debate, como sala cuna y equidad salarial. También habrá eco de la reforma previsional.