Opinión

Un camino hacia el desarrollo: innovación y tecnología

  • T+
  • T-

Compartir

Los desafíos que enfrenta Chile para alcanzar un mayor desarrollo y, por ende, mejorar también la calidad de vida de los ciudadanos, demandan una serie de medidas de medio y largo plazo, en las que la innovación es esencial e irrenunciable. Por ello, la determinación de generar políticas públicas que estimulen la investigación y el desarrollo tecnológico, es fundamental, pues así los países, que cuentan con dicha institucionalidad, han podido avanzar de manera sostenida en su crecimiento.

Chile necesita incrementar su capacidad de I+D+i por diversas razones, entre ellas, contar con personal cada vez más y mejor capacitado; hacer más eficientes los procesos productivos, lo que aumentará la competitividad en los mercados internacionales; agregar valor a diversos productos y servicios; y fortalecer el vínculo académico-empresarial para encontrar innovaciones que fortalezcan las ventajas competitivas. Es por ello que se debe contar con un marco de acción estable, definido y de largo plazo, que facilite la inversión en ciencia y nuevas tecnologías, y brinde a los diversos actores la certeza de contar con el tiempo necesario para que los recursos destinados a este objetivo puedan generar el conocimiento que necesita al país.

En este escenario, es decir, el de los desafíos- país y el de la cobertura de los déficits innovadores, es donde el sector privado, en especial el de las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), podrá establecer estrategias adecuadas e instrumentos de investigación, focalizados en las necesidades del país y de los ciudadanos, y, como consecuencia, producirá un impulso y desarrollo del talento humano, que favorecerá la creación de nuevas soluciones. Junto a ello, la existencia de políticas públicas permitirían a las TICs, como a las otras entidades, poder potenciar los niveles de investigación que llevan a cabo diversos centros académicos del país, que, en múltiples oportunidades, carecen de los recursos necesarios para llevar adelante sus estudios, y, a la vez, generar instancias de cooperación que permitan una focalización de los esfuerzos acorde a los desafíos que debe enfrentar Chile en su camino a un mayor desarrollo y una mejor calidad de vida de todos y cada uno de sus habitantes.

Es hora de dar el paso definitivo. La ciencia, el conocimiento, la innovación y las tecnologías son una de las llaves fundamentales para poder crecer de manera sustentable y en largo plazo, brindando, además, la posibilidad real de crear las condiciones para potenciar los talentos existentes en el país.

Lo más leído