Mercados en Acción

Lo que debes saber este viernes antes de que abra el mercado (+ Podcast)

Los mercados respiran ante el anuncio de una próxima reunión entre EEUU y Rusia, y buscan un repunte.

Por: Marcela Vélez-Plickert, desde Londres | Publicado: Viernes 18 de febrero de 2022 a las 07:26 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Bloomberg
Foto: Bloomberg

Compartir

Los mercados respiran ante el anuncio de una próxima reunión entre EEUU y Rusia, y buscan un repunte. El Stoxx600 europeo sube 0,32%, mientras los futuros del Nasdaq avanzan ya 0,71% y los del S&P500 un 0,58%. El oro retrocede 0,25% ante la menor aversión al riesgo. El dólar opera plano con tendencia a la baja. El petróleo cae casi 1% ante las expectativas de que se podrá evitar un conflicto armado. El cobre repunta con un alza de 0,66% en Londres.

El conflicto en torno a Ucrania se extiende y seguirá marcando el tono en los mercados la próxima semana. El secretario de Estado de EEUU, Anthony Blinken, aceptó reunirse con su par ruso, Sergei Lavrov. Pero el encuentro aún no tiene una fecha concreta, sino que se realizará hacia el "final de la semana" según Moscú. Mientras, Washington sigue advirtiendo que Rusia podría invadir Ucrania en los próximos días. Con el agravante del registro de ataques en la zona rebelde de Donbass.

El acercamiento diplomático es suficiente para calmar el ansia de los inversionistas, que vuelven a concentrarse en los bancos centrales. Una declaración importante fue la del economista jefe del BCE, Philip Lane, quien en lugar de "ajuste" optó por usar la palabra "normalización" para describir el proceso en el que se embarcará el emisor europeo.

La sesión en Asia tuvo un tono diferente, marcado por la caída de 1,88% del Hang Seng. La gigante china de delivery Meituan cayó 15%, después de que Beijing ordenara una rebaja en sus tarifas. Otras empresas del sector también cayeron, tras reportes de que Xi Jinping pidió acelerar cambios a las leyes labores que afectan a estar empresas. Alibaba y Tencent recibieron un golpe extra, con su ingreso a la lista de EEUU de plataformas de comercio electrónico que facilitan la venta de falsificaciones, copias y violan la propiedad intelectual.

Diario Financiero titula su edición de hoy con el pedido del Coordinador Eléctrico a Enel Chile para que postergue el cierre de la termoeléctrica Bocamina II. DFMAS ofrece una guía para protegerse de la ola inflacionaria.

 

ATENTOS HOY:

  • En EEUU se reportan cifras de ventas de viviendas nuevas en enero. (12.00 horas)
  • Cuatro banqueros centrales participan en diversas conferencias. El mercado tendrá la oportunidad de escuchar a los presidentes de la Fed de Chicago y Nueva York, Charles Evans y John Williams; y a los gobernadores de la Fed, Lael Brainard y Christopher Waller.

Lo más leído