Rápido han aumentado su presencia en la bolsa las salmoneras en los últimos meses. Con la apertura hoy de Australis Seafoods, serán cinco las empresas del sector presentes en el mercado, con una capitalización bursátil sobre US$ 3.000 millones. Y el número de firmas podría subir a seis si Cultivos Marinos Chiloé concreta su plan de abrir parte de su propiedad.
Pero aunque el sector salmonero tiene positivas perspectivas de crecimiento, eso aún no ha quedado plasmado en la rentabilidad de las acciones este año. Invermar retrocede 7,72%; Multifoods anota una caída de 1,05%; Aqua baja 0,66% desde su apertura y Camanchaca pierde 1,33%.
Esto se debe, además de la caída generalizada de precios mostrada por la bolsa, a la fuerte alza mostrada por los precios de las acciones de las dos primeras empresas el año pasado, que ha llevado a los inversionistas a realizar una toma de utilidades, dice el analista de EuroAmerica, Andrés Galarce.
En ello también influye el hecho que algunos podrían decir que este sector está caro si se compara con los múltiplos de sus pares noruegas, aunque Galarce advierte que “los múltiplos también reflejan las oportunidades de crecimiento del negocio, por lo que no es bueno comprar ambas industrias”.
Se suma, dice el gerente de estudios de BICE Inversiones, Rodrigo Jacob, “la presión en los precios que han generado las aperturas que han ido ampliando la oferta de empresas”.
Hacia adelante ambos analistas vén que estas acciones se recuperarán. Jacob dice que en el mediano plazo, a medida que se vean resultados y que el mercado haya digerido estas colocaciones, estos papeles deberían retomar una tendencia al alza.
También positiva es la proyección de Galarce, que recomienda apostar por las firmas más grandes ya que “la nueva regulación generó alzas en los costos de producción que implican que las empresas más pequeñas tengan menores márgenes, por lo que podrían ser absorbidas -cuando el precio del salmón baje- por las de mayor tamaño”.
Australis cerró libro con fuerte sobredemanda
El apetito de los inversionistas locales es cada vez mayor y eso quedó demostrado ayer una vez que cerró el libro de órdenes de Australis Seafoods, que hoy concreta su apertura.
Según nos contaron en el mercado, la demanda por el 12,77% de esta compañía habría superado varias veces el monto ofrecido, incluso más que en Recalcine y Aqua donde la sobredemanda fue cercana a 10 veces.
El interés también habría presionado a los papeles de las salmoneras ayer, debido a que algunos inversionistas hicieron caja para participar de esta operación. En la caída de los papeles del sector influyó además SalmonChile, al informar que debido a la erupción del volcán Puyehue varias empresas “aplicarán planes de contingencia” y que además deberán “mover peces a otros lugares”.