Las acciones asiáticas bajan por primera vez en cuatro días.
Sector financiero y automotriz sufrieron amplias caídas ante el retorno
de los fantasmas de la crisis del crédito y las negativas perspectivas de los
analistas.
El indicador Nikkei de Tokio perdió un 1,6% hasta 14.209
puntos. El índice Hang Seng perdió un 2,19% hasta 24.286 puntos.
Nomura Holdings, la mayor financiera de Japón, ha perdido
cerca de un 2% de su valor bursátil después de que Standar & Poors haya
recortado su recomendación sobre Merrill Lynch, Lehman Brothers y Morgan
Stanley. Las negativas perspectivas de los analistas han marcado la tónica
negativa para todo el sector.
Las compañías exportadoras también se han situado hoy entre
los principales puestos de caída en Asia. Las automovilísticas es un sector que
está siendo duramente castigado ante los altos precios del petróleo, que
reducen sus perspectivas de ganancias, y la debilidad del dólar, al ser Estados
Unidos su principal mercado de exportación.
Honda Motor perdió más de un 4% después de que los expertos
de Credit Suisse recortaran su recomendación sobre la compañía. Toyota
le acompañó en los recortes con un casi un 3% de bajada.
Las bolsas chinas también estuvieron teñidas de rojo. Los
títulos de China Unicom, operadora de telefonía móvil, se deshincharon con una
precipitación de un 13% después de que los expertos de Credit Suisse y Morgan
Stanley recortaran su recomendación sobre la compañía tras la compra de China
Netcom Group. Las caídas fueron compartidas por todo el sector. China Telecom,
la mayor operadora del gigante asiático, cayó casi un 12%.
La excepción a la tónica negativa se encuentra en Malasia,
que contó con un claro protagonista. Lafarge Malayan Cement, el mayor productor
de cemento del país, se anotó una revalorización del 5% ante un recorte en los
impuestos al sector anunciado ayer por el Gobierno.