Banca & FinTech

Caso Primus: sociedades acusadas de esquema defraudatorio ingresan seis querellas contra el factoring

Denuncian uso malicioso de instrumento mercantil falso y fraude procesal. Primus señaló que “son estrategias artificiales que siempre son desestimadas”.

Por: Cristóbal Muñoz | Publicado: Lunes 23 de octubre de 2023 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Julio Castro
Foto: Julio Castro

Compartir

Nuevos frentes legales se abrieron en el caso Primus Capital. En el último mes, se ingresaron seis nuevas querellas en contra del factoring, acusando delitos de uso malicioso de instrumento privado mercantil falso y fraude procesal.

De acuerdo a las querellas, son las sociedades que fueron demandadas por liquidación forzosa por parte de Primus, denunciando millonarias deudas: Sasem Ingeniería y Construcción ($ 4.521 millones); Inversiones ADM ($ 1.332 millones); Vega Sur (por $ 1.133 millones); Guzmán y Asociados ($ 548 millones); Automotora AGN ($ 335 millones); y Dieguez Abogados ($ 90 millones).

Según los textos, dichas acciones se basaron en pagarés a nombre y representación de los querellantes que habrían sido suscritos sin comunicación previa, pese a que estas sociedades “nada le adeudan” a la compañía.

“Esta estrategia jurídica coordinada da cuenta que las relaciones que operaron en el esquema continúan funcionando”.
Primus Capital.

“(Primus) actuó deliberadamente con la intención de engañar y defraudar, representándose y queriendo causar daño al patrimonio del querellante”, denunciaron.

Respecto al fraude procesal, establecen que “los querellados han realizado acciones y omisiones que crearon en el poder judicial y tramitación antes los juzgados civiles una falsa representación de la realidad”.

Las acciones penales fueron ingresadas individualmente entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre, y están representadas por abogados de Guzman y Asociados (tres de ellas por Nicolás Leiva, dos por Enzo Vespa y una última por Álvaro Camus).

“Estas acciones instrumentales son muy comunes por parte de demandados por deudas impagas y se interponen habitualmente en contra de los bancos, son estrategias artificiales que siempre son desestimadas”, señalaron desde Primus a DF.

Agregaron que “esta estrategia jurídica coordinada da cuenta que las relaciones que operaron en el esquema continúan funcionando”.

Exejecutivos de Primus se querellan en contra de Raimundo Valenzuela por administración desleal y empresa niega acusación

Acción contra los abogados

Según se puede extraer de las contestaciones a las demandas laborales de los exejecutivos de Primus, Francisco Coeymans e Ignacio Amenábar, el factoring apuntó contra los abogados Antonio Guzmán y Gonzalo Dieguez, a quienes se les acusa de formar parte del supuesto esquema defraudatorio descubierto por la firma.

El factoring aseguró que los abogados habrían actuado como avales y prestamistas de las operaciones y receptores de los fondos defraudados. Mientras que “tanto sus sociedades relacionadas como ellos, en su calidad de garantes, mantienen millonarias deudas impagas con la compañía”.

En el caso de Dieguez, Primus acusó que habría participado en la falsificación de un depósito a plazo por $ 702 millones de Banco de Chile, que contaría con el endoso del exgerente general Francisco Coeymans.

Lo más leído