Los Bunkers x Hyundai: Una historia de éxito que evoluciona, crece y sigue
José Luis Correa, gerente de marketing y experiencia de clientes de Hyundai Chile, nos cuenta cómo ha sido trabajar con la banda nacional, la importancia de conectar con los usuarios a través de experiencias de gran valor y nos presenta un adelanto de lo que será su participación en el Festival de Viña del Mar 2025.
Por: Paula Lagos
Publicado: Martes 18 de febrero de 2025 a las 13:01 hrs.
Son varios años los que Hyundai lleva siendo auspiciador del Festival de Viña del Mar, sin embargo, lo que hicieron el año pasado junto a Los Bunkers, marcó un antes y un después para la marca en el país. José Luis Correa, gerente de marketing y experiencia de clientes en Hyundai Chile, nos cuenta la idea detrás de esta campaña.
Todo parte con quality time, uno de los valores de la marca, que busca conectar con las audiencias a través del tiempo de calidad. “La música es algo que une a la gente, que genera vínculo con el producto (...) donde más se escucha música es en el auto”, comenta el gerente.
Llevaban años trabajando con los animadores del festival, pero el 2024 querían hacer algo diferente. Así, para la edición pasada comenzaron a mirar la parrilla programática, junto a su agencia Groenlandia. Pusieron su mirada en Los Bunkers, que estaban en un proceso de reencuentro, un momento de gran emoción, que funcionaba muy bien con la energía que se puede generar dentro de un auto. Era el match perfecto.
Bajo el título Emoción que nos une, presentaron el modelo all-new SANTA FE con un video donde el vocalista Álvaro López, se sube al auto, comienza a relatar que la emoción es un sentimiento que nos une a todos. En el camino, se comienzan a subir todos los integrantes de la banda. Mientras cantan la canción Ven Aquí, aparecen tomas con pasajeros que van cantando junto a ellos. Fue todo un éxito.
José Luis Correa, gerente de marketing y experiencia de clientes en Hyundai Chile .
El auto de Los Bunkers
Con la campaña batieron todos los récords que tenían en la historia de Hyundai. Lograron un alcance de 21 millones de personas, más de 12 millones de reproducciones; más de 135.000 interacciones en redes sociales y un 98% de reacciones positivas. Ganaron un Effie oro en la categoría Branded Content, así como también, obtuvieron reconocimientos a nivel regional y mundial dentro del ecosistema Hyundai.
Para el gerente, esta campaña logró una conexión positiva tanto con el público como con la banda. Como marca, lograron cercanía, mientras que los músicos chilenos también se vieron beneficiados: “La música de Los Bunkers es reconocida, pero la figura de ellos se potenció un montón con nuestra campaña y el Festival de Viña, se hicieron reconocibles también ellos físicamente”, agrega.
“La conexión fue absoluta (...) nos pasó algo extraño, por una parte la canción Ven Aquí se transformó en la canción de Hyundai y la gente llegaba a nuestros locales a buscar el auto de Los Bunkers”, señala Correa.
Para el gerente, trabajar con la banda fue un proceso muy grato, se dio un espacio muy colaborativo, donde quisieron “llevarlos a un ambiente donde ellos se sintieran cómodos, donde se mostraran tal cual son”. Esta buena relación, los llevó a seguir trabajando juntos. Los acompañaron en los recitales del Estadio Nacional en 2024 donde invitaron a fanáticos del grupo musical a disfrutar los conciertos. Así, pudieron potenciar un factor muy relevante para la marca como lo es la experiencia del cliente. “Normalmente uno aloja mucho las campañas en lo digital, pero no hay que olvidar que las marcas tienen una responsabilidad que es que la gente viva la marca”, señala.
Asimismo también trabajaron una campaña con Cancamusa -actual baterista de la banda- con el modelo The New i20. “También fue súper fluido. Fue una campaña muy bonita (...) y la recepción fue increíble”, agrega el gerente. Actualmente siguen trabajando con Los Bunkers: “Viene una campaña nueva con ellos que va a salir también próximamente; los estamos acompañando en toda la gira acústica que están haciendo en Chile y tenemos también algunas sorpresas”, adelanta.
Lo que se viene
Actualmente están ad portas de una nueva edición del Festival de Viña del Mar, este evento es parte fundamental de lo que la marca quiere comunicar: “Es uno de los espacios que queremos ganar hoy día. (...) La música para nosotros es uno de los pilares de nuestra campaña, de nuestra estrategia”, dice. Este año se está haciendo un trabajo a largo plazo, con presencia de marca en la previa, durante y post festival. “La idea de lo que se viene es seguir una especie de historia, es esta emoción que nos une”, agrega José Luis.
Asimismo, este 2025 el desafío está en posicionarse como una marca relevante en electromovilidad, autos eléctricos e híbridos. También, buscan mantener la cercanía con las personas. Para esto, José Luis hace hincapié en el marketing cercano que realiza Hyundai Chile, “un marketing hecho localmente”, afirma. Y agrega que “vamos a estar activos con actividades que nos permitan presencialidad, que nos permita que la gente viva la marca, acercarnos a ellos”.
El año pasado salieron segundos a nivel de venta y su estrategia busca mantenerlos como una marca sólida, que la gente vea con cariño. “Los autos son un lugar íntimo, en que la gente comparte en familia, con su pareja, con amigos. Te lleva a lugares que fueron un sueño en un momento y todo ese trayecto de llegar y cumplir estos sueños los vives dentro de un auto. Y eso no se nos puede olvidar, que los autos son más allá que un producto”, finaliza.