Política

Partido Popular Europeo gana elecciones parlamentarias de la UE y auge de la ultraderecha desata terremoto político en Francia

Junto a la victoria a la alianza de centroderecha, los socialdemócratas se mantendrían como segunda fuerza, seguidos por los liberales. Ante arremetida del bloque liderado por Marine Le Pen, Macron disolvió el Congreso y convocó a elecciones.

Por: Expansión (España) | Publicado: Domingo 9 de junio de 2024 a las 17:54 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Reuters
Foto: Reuters

Compartir

El Partido Popular Europeo (PPE) ganó este domingo las elecciones al Parlamento Europeo (PE) y se mantendría como la primera fuerza de la Eurocámara con 186 escaños, según la primera proyección electoral basada en estimaciones y sondeos a pie de urna que publica el Parlamento Europeo.

La Alianza de los Socialistas y Demócratas europeos (S&D) es el segundo grupo con más presencia en el hemiciclo con 132 eurodiputados, cuatro menos que en la Eurocámara saliente; mientras que los liberales de Renovar Europa lograrían 82 escaños, 20 menos.

Así, los tres principales grupos proeuropeos sumarían, por tanto, una mayoría absoluta de 401 escaños para un Parlamento Europeo de 720 asientos.

Les seguirían con 71 escaños el grupo de los Conservadores y Reformistas (ECR), ganando dos más; y la ultraderecha de Identidad y Democracia (ID), con 62 escaños, que significan 13 más.

Los Verdes/Alianza Libre Europea sumarían 53 escaños, por lo que perderían 18 escaños, cayendo hasta la sexta plaza frente a la cuarta que tenían en el hemiciclo anterior.

Coletazos en Francia

El presidente francés, Emmanuel Macron, sopesó el duro revés de su lista en las europeas de este domingo (15%), cuyos votos fueron la mitad de los que tuvo la Agrupación Nacional de Marine Le Pen (en torno al 30%), según los sondeos.

Acto seguido, anunció la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones para el 30 de junio y el 7 de julio.

"No podría seguir, al término de esta jornada, mirando hacia otro lado. A esta situación se añade además la fiebre que ha contagiado el debate público y parlamentario en nuestro país", dijo Macron en una alocución televisada desde el Elíseo.

"Es por ello, que, después de haber procedido a las consultas previas del artículo 12 de nuestra Constitución, decidí devolver la palabra de nuestro futuro parlamentario a través del voto", agregó.

Lo más leído