El subsecretario de Estado Adjunto
para América Latina, Tom Shannon, instó hoy al Gobierno de Venezuela
a que aclare su relación con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia (FARC), a raíz de un informe de Interpol sobre las
computadoras confiscadas a ese grupo rebelde.
"Ciertamente instamos al Gobierno de Venezuela a que aclare el
propósito de su relación" con las FARC y si esa relación ayudaría a
resolver el conflicto armado en Colombia, afirmó Shannon durante un
encuentro con la prensa extranjera.
En alusión a Venezuela y Ecuador, Shannon agregó que la idea es
aclarar si la relación tiene el objetivo de ayudar a resolver el
conflicto más prolongando del continente "o si los países no están
preparados para apoyar a un vecino demócratico".
Por otra parte, Shannon dijo que Estados Unidos se mostró "un
poco sorprendido" con la reacción "ruidosa" del Gobierno venezolano
al informe "políticamente neutral" de Interpol, en el sentido de que
las computadoras presuntamente confiscadas al grupo rebelde no
fueron alteradas en ninguna forma.
Las computadoras presuntamente pertenecían al dirigente
guerrillero alias "Raúl Reyes", abatido durante una incursión
militar colombiana en territorio ecuatoriano el pasado 1 de marzo.
El Gobierno de Venezuela insiste en que las computadoras no
albergan pruebas con peso legal que vinculen al presidente Hugo
Chávez con el grupo guerrillero.
Para Shannon no cabe duda de que "hay una relación entre las FARC
y Venezuela, y la única pregunta es cuál es el propósito y cuán
profunda" es la relación.
El Gobierno de Estados Unidos, que realiza su propio análisis del
contenido de las computadoras, sólo busca que "ellos (el Gobierno de
Venezuela) aclaren el propósito de la relación", insistió el
diplomático.
Shannon evadió contestar directamente si Venezuela sería incluida
en la "lista negra" de países que patrocinan el terrorismo, como
piden algunos legisladores y grupos conservadores.
"No vamos a hablar de listas, nosotros estamos interesados en
hechos, no en listas, y en actuaciones y no en designaciones.
Estamos a favor de la paz en Colombia", enfatizó Shannon.
En el pasado, el Gobierno de EE.UU. ha dicho que no tiene pruebas
contundentes de que Venezuela esté armando o financiando a la
guerrilla en Colombia.