Economía

España establece un impuesto de 0,03% para depósitos bancarios en ese país

Se trata de un tributo con el que contaban algunas comunidades autónomas y que el Ejecutivo extendió a todo el territorio español en 2013.

Por: Expansión | Publicado: Viernes 4 de julio de 2014 a las 08:32 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El gobierno español aprobó hoy un decreto-ley de impulso económico que fija en 0,03% el impuesto a los depósitos bancarios en ese país.

Se trata de un tributo con el que contaban algunas comunidades autónomas y que el Ejecutivo extendió a todo el territorio español en 2013, pero que hasta ahora contaba con un tipo del 0%, ya que se creó con el único fin de garantizar la unidad de mercado y evitar que cada comunidad autónoma pudiera tener una tasa propia.

Así lo ha adelantado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, al término de la reunión del Consejo de Ministros, que ha dado luz verde a este decreto-ley y a otros normas de carácter económico para, según la ministra, impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo.

El Ministerio de Hacienda creó este nuevo tributo a partir del 1 de enero de 2013 para que los depósitos de los bancos recibieran un tratamiento tributario homogéneo.

Según anunció entonces el Gobierno, el tipo de este impuesto sería muy moderado y no tendría un fin recaudatorio, sino únicamente compensatorio, ya que la ley de financiación autonómica obliga a resarcir a las comunidades autónomas que lo tenían y cuya vigencia quedó anulada a partir de la existencia del impuesto estatal.

Las tres comunidades a compensar son Andalucía, Canarias y Extremadura, que son las que lo tenían vigente antes del 1 de diciembre de 2012. Después lo implantaron Cataluña y Asturias.

Lo más leído