La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) se
comprometió a realizar una auditoría a las empresas telefónicas para determinar
cuántos son los reclamos que se producen por cobros indebidos, de qué manera y
a través de qué institución se han resuelto.
Así lo informaron el vicepresidente del Senado, Baldo Prokurica y el
senador, Nelson Ávila luego de reunirse con el subsecretario, Pablo Bello a
quien le manifestaron su inquietud por la falta de instalación de medidores de
consumo, tal como lo establece la
Ley 19.302 y el aumento de reclamos por cobros, ya que en lo
que va de corrido del año, las denuncias llegan a 1.000.
El senador Prokurica aseguró que "el problema es que a juicio la Subtel, las empresas están
cumpliendo con la mencionada ley, al generar las condiciones para que se pueda
instalar un medidor telefónico. Sin embargo, en mi calidad de autor de la norma
creo que la correcta interpretación es que las empresas tienen la obligación de
entregar el servicio y también el medidor".
Asimismo, el gobierno argumenta que "el número de reclamos es bajo porque
los teléfonos fijos solo alcanzan a los 2 millones, no obstante, creemos que
eso no significa que estos problemas no existan", dijo el parlamentario.
Prokurica aclaró que "resulta inexplicable que, tras todos estos años, ninguna autoridad haya
sido capaz aún de presionar a las empresas responsables de proveer estos
medidores y permitan que la ley siga sin cumplirse".
En este sentido, puntualizó que "en la actualidad el consumidor de este
servicio está bastante desamparado porque cuando reclama por alguna
irregularidad o diferencia con las llamadas realizadas tiene que hacerlo contra
un certificado de la propia empresa que entrega el servicio".
Por ello, destacó que "al menos la Subtel se comprometiera a realizar una auditoría
a las empresas del sector que permita tener claridad sobre los niveles de
cumplimiento y atención que estas empresas le están dando a los consumidores".