SMU reportó hoy que durante el primer semestre de este año obtuvo ganancias por $ 10.333,5 millones, dejando atrás las pérdidas por $ 22.024 millones de igual periodo del año pasado.
En su análisis razonado enviado a la SVS, la firma ligada a Álvaro Saieh explicó que este mejor resultado se explica esencialmente por un mejor Ebitda de $ 7.916 millones durante el primer semestre y de $3.479 millones del segundo trimestre.
En el documento, la compañía expuso que el resultado neto del segundo trimestre de este año (cuando perdieron $ 1.145 millones frente a los $12.385 de igual período de 2015) incluye $ 4.522 millones de mayor gasto asociado a provisión de incobrabilidad relativa a cuentas por cobrar a Supermercados Bigger
y su matriz Network Retail. Dicho gasto extraordinario, según expusieron, afectó el Ebitda en $ 1.385 millones y el saldo al resultado no operacional.
"Sin este gasto excepcional la compañía hubiese tenido una utilidad neta de $ 2.156 millones el segundo trimestre y de $ 13.635 millones en el primer semestre de 2016", explicaron.
En otras cuentas, el Ebitda del primer semestre fue de $ 61.863 millones, creciendo 14,7%. En el segundo trimestre de 2016, el Ebitda fue $ 29.680 millones (+13,3% a/a).
La operación de Supermercados – que representa aproximadamente el 90% del ingreso total de la Compañía – registró un Ebitda de $ 59.049 millones en el primer semestre y $ 28.242 millones el segundo trimestre, creciendo 15,4% y 12,6% a/a, respectivamente.
Los ingresos de entre enero y junio de este año alcanzan los $ 1.189.411 millones, creciendo 5,1% .
El gerente general de la compañía, Marcelo Gálvez, destacó las utilidades obtenidas durante el primer semestre y la recuperación sostenida de la compañía en los últimos años, con resultados positivos antes de lo previsto. "Luego de dos años y medio de mejoras sostenidas, las cifras confirman el éxito en la ejecución de nuestro Plan Trianual 2014-2016, y nos permiten proyectar con optimismo la nueva Hoja de Ruta, cuyos primeros pasos comenzamos a trabajar a principios de este año. Seguimos avanzando en mejorar la experiencia de compra de nuestros clientes, la eficiencia operacional y logística, la optimización de la estructura de capital y potenciando nuestra organización", señaló el ejecutivo.