Bogotá. Se ha vuelto común toparse en la calle con un coche de cuatro ruedas y luces blancas que tiene un logo de un vaquero y la insignia 'Cocheros'. Detrás del cual, además de un modelo de negocio de franquicias, también hay un debate que gira en torno a la ubicación de estos coches: el espacio público.
En entrevista con LR, Luis Guillermo Hurtado Valenzuela, fundador de este negocio y gerente general de Cocheros S.A.S, cuya presencia ya alcanza 16 departamentos, comentó que la empresa cumple con sus obligaciones tributarias y que la meta futura es iniciar operaciones en el exterior en 2018.
¿Cuántas franquicias tiene Cocheros y en dónde?
Actualmente tenemos 300 franquicias con presencia en 16 departamentos. Entre ellos Cundinamarca (en Bogotá, La Mesa, Mesitas, Girardot, Cota, Chía, Soacha y Fusagasugá); Tolima (en Ibagué, Espinal, Guamo, Mariquita y Melgar); Boyacá (en Tunja, Duitama y Sogamoso); Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Santander, Casanare, Guaviare y Amazonas, entre otros.
¿A qué nuevas ciudades llegarán con franquicias?
La compañía está en su fase de expansión y el objetivo inicial es tener presencia completa a nivel nacional. Próximamente estaremos en las zonas que aún no contaban con Cocheros. En Cundinamarca: en Funza, Cajicá y Zipaquirá; por el lado de Antioquia: en Envigado; en el Valle del Cauca: en Tuluá; y en Caldas: en Manizales.
También queremos llegar a San Andrés y Providencia; a Norte de Santander, llegando a Cúcuta; a Córdoba en Montería; a Villanueva en Casanare; a Villa de Leyva en Boyacá; a Puerto Carreño en Vichada; y a San Carlos de Guaroa, en el Meta.
¿Y no les interesa la expansión internacional?
Hoy estamos trabajando para en 2018 iniciar operaciones fuera del país.
¿Qué países tienen en la mira?
Serán seguramente de la región. Nos interesan Perú, Chile y Argentina.
Para la fase de expansión Cocheros S.A.S construyó cuatro pilares para tener permanencia: procesos estandarizados; un sistema de información integrado; un marco contractual; y un modelo económico que parte de unos precios competitivos hacia el consumidor final, garantizando a la vez la rentabilidad de cada uno de los jugadores, que son el cochero, el franquiciado y el franquiciante.
¿Quiénes son sus principales competidores?
En la venta al paso Cocheros no tiene competencia, somos competidores de las grandes cadenas de comida rápida como El Corral, McDonald's, Burger King, Presto, entre otras, que son compañías consolidadas como marcas propias, muchas a nivel internacional.
¿Cuál es su valor agregado?
El éxito de Cocheros está en que dispone de un conjunto ordenado de procedimientos, métodos y prácticas específicas, diferenciadas y exclusivas de comercialización, abarcando la creación y mantenimiento de la identidad visual, know-how, secretos industriales, derechos de propiedad intelectual, calidad de sus productos y formatos, utilización de material estandarizado y servicio al cliente, entre otros.