La refinería de Codelco Norte duplicó su capacidad de producción durante 2008, pasando desde 22.500 toneladas al mes durante el año pasado a superar las 40.000 toneladas
mensuales en los últimos meses, cantidad suficiente para el actual suministro de ánodos de
la División Codelco Norte.
En el mismo sentido, la eficiencia de tiempo –indicador operacional
fundamental para las refinerías y que en gran medida define su
productividad- ha pasado de niveles inferiores al 75% a valores del
orden de 90%.
“Hay una mejora evidente, fácilmente comprobable con la lectura de las
cifras”, afirma Enrique Vivero, gerente del Proyecto Cambio Tecnológico
(PCT), “pero todavía falta para estar conformes”.
El Vicepresidente Corporativo de Proyectos, Fernando Vivanco, destaca
el trabajo realizado: "aprovechando las mejoras de productividad se
pasó de 58% de cátodos permanentes a 71% y se puso término a la
producción convencional. De un año a otro la refinería prácticamente ha
duplicado su producción de cátodos permanentes. La idea ahora es
continuar avanzando para llegar al 100% de conversión en el mediano
plazo".
El trabajo conjunto entre el Proyecto de Cambio Tecnológico y la
Refinería es, a juicio de Vivero, el gran responsable de las mejoras
que se han alcanzado.
Respecto de la tasa de falla de los equipos, Vivero explicó que "hoy se
alcanza una mayor disponibilidad de las máquinas, pero falta todavía
para quedar conformes con la continuidad operacional, de manera que se
sigue realizando un trabajo orientado a optimizar la gestión de
operación y mantención. Asimismo, por parte del proyecto se está
entregando un soporte técnico a la refinería en varios temas y
estudiando una serie de mejoras a la situación actual que debieran
contribuir a avanzar al 100% de conversión, lo que llevaría a copar la
máxima capacidad futura de suministro de ánodos que tiene Codelco Norte".