Las multinacionales de alimentos Kraft Foods Group y HJ Heinz anunciaron ayer su acuerdo para fusionarse y crear Kraft Heinz Company. La operación, orquestada por el fondo de inversión 3G Capital y Berkshire Hathaway (empresa ligada al multimillonario Warren Buffett), dará lugar a la tercera mayor compañía de alimentos y bebidas de Estados Unidos y una de las principales a nivel mundial, con un valor combinado estimado en US$ 100 mil millones incluida la deuda.
Con un 51% del capital, Heinz será la controladora. Kraft, en tanto, además del 49% de acciones restante, recibirá un dividendo especial en efectivo de US$ 16,50 por acción, explicaron las compañías en un comunicado. Este dividendo ascendería a alrededor de US$ 10 mil millones, monto que sufragarán Berkshire y 3G. Su sede radicará en Pittsburg y en el área de Chicago (EEUU) y el actual director ejecutivo de Heinz, Bernardo Hees, seguirá liderando la nueva compañía. Tras el anuncio, la acción de Kraft se disparó 42%, superando los US$ 85.
Amplio catálogo y sinergias
El acuerdo crea un grupo estable con marcas complementarias que ya son familiares para los consumidores y que generaría ingresos conjuntos por alrededor de US$ 29 mil millones, según Financial Times.
Con la fusión, Kraft se beneficiará además de la presencia fuera de EEUU de Heinz, escapando de las fronteras locales a las que la compañía había quedado relegada tras su separación de Mondelez en 2012. Con las sinergias alcanzadas, se espera elevar la inversión en innovación y marketing, así como recortar alrededor de US$ 1.500 millones en los costos anuales para fines de 2017.
La consolidación de ambos grupos es también es un presagio de lo que puede ocurrir en la industria, que sigue luchando por reavivar el crecimiento.
Equipo Buffet-3G
Buffett y 3G Capital, la firma de inversión privada fundada por el multimillonario brasileño Jorge Paulo Lemann, se unieron en 2013 para comprar Heinz. Tras la adquisición, aplicaron un programa de recorte de costos, una estrategia que se presume que repetirán con Kraft.
"3G ha sacado mucho de Heinz y ahora hará el mismo trabajo con Kraft", dijo a Bloomberg David Turner, analista de la firma de investigación Mintel. "Cuando Buffett invierte en un sector, da una señal de que el sector está maduro para realizar adquisiciones. Esta operación señalará otras oportunidades".
"Este es mi tipo de operación, unificar dos organizaciones de talla mundial y entregará a los accionistas valor", dijo Buffett en un comunicado.
Tras la compra de Heinz, la dupla ayudó en otra enorme operación el año pasado: Burger King, propiedad de 3G, adquirió la cadena de cafeterías canadiense Tim Hortons en una operación por US$ 11.400 millones. Después de esta transacción, hirvieron los rumores sobre cuál sería la siguiente adquisición y, además de Kraft, en la mira estaban Kellogg, Mondelez y Campbell Soup.
Jorge PAulo Lemann, el multimillonario brasileño de 3G capital
La firma brasileña de inversión global 3G Capital, fundada en 2004, está dirigida por Alex Behring, quien junto a Jorge Paulo Lemann y otros socios fundadores, han protagonizado algunas de las mayores operaciones en la industria del consumo a nivel mundial.
Lemann (Rio de Janeiro, 1939), es un banquero de origen suizo-brasileño, considerado entre las 30 personas más ricas del mundo según el ranking de multimillonarios de Bloomberg. El ex campeón de tenis estudió ingeniería eléctrica en Río de Janeiro y un MBA en la Universidad de Harvard. En la década de los '90 decidió mudarse a Suiza después de que intentaran secuestrar a sus hijos, consignó Financial Times. Lemann es una figura muy respetada en su país de origen por su capacidad para mejorar la eficiencia de las multinacionales y su incuestionable olfato para la inversión.
Tras la caída del magnate del petróleo y la minería Eike Batista en 2013, Lemann es ahora el hombre más rico de Brasil, con una fortuna neta estimada en US$ 25.200 millones, según Forbes.
Antes de formar alianza con Buffett y su brazo inversionista Berkshire Hathaway para adquirir Heinz en 2013 o de gestionar la fusión entre Burger King y Tim Hortons el año pasado, Lemann ayudó a que la cervecera belgo-brasileña InBev adquiriera Anheuser-Busch en una operación por US$ 52 mil millones para crear la mayor empresa de la industria del mundo.
Actualmente, ostenta el cargo de presidente y miembro del directorio de Restaurant Brands International, grupo que nació de la fusión de Burger King y Tim Hortons; miembro del directorio de Anheuser-Busch InBev desde abril de 2014; y presidente y miembro del directorio de Heinz desde su adquisición junto con Berkshire en 2013.