Alcoa dará inicio la próxima semana a la temporada de resultados del primer trimestre en Estados Unidos y se espera que las noticias no sean positivas. Las ganancias de las compañías que cotizan en el índice Standard & Poor's 500 experimentarán retrocesos, que se extenderían por tres trimestres.
Las utilidades, ponderadas por acción, caerían 5,8% en el primer trimestre de este año y se encogerían 4,2% y 1% en los próximos dos períodos, muestran estimaciones de analistas recopiladas por Bloomberg. Esto equivale a la racha más larga de caídas en las ganancias desde la crisis financiera de 2008-2009.
Además, marca una importante revisión a la baja respecto de los pronósticos de principios de enero, cuando se esperaba un alza de 3,4% en las ganancias para el primer trimestre, y números azules el resto del año.
Las empresas petroleras serán las que encabecen los descensos: sus utilidades bajarían 63%, registrando los peores resultados de las diez industrias del S&P, según las estimaciones de Bloomberg.
La combinación de una caída en la demanda y el alza de la oferta de los campos de esquisto norteamericanos ha hecho que el precio caiga 50%, y eso impactará directamente en los resultados.
Los ingresos de otros cuatro grupos, incluyendo a los fabricantes de productos para el hogar, también mostrarían descensos, en parte debido a que la apreciación del dólar ha dañado a firmas como Procter & Gamble.
Mercado bajista
Si la racha de caídas se confirma, es una mala noticia para los inversionistas, ya que la historia muestra que una vez que las ganancias retroceden por tanto tiempo, casi siempre siguen cayendo, y generalmente arrastran al mercado con ellas.
De hecho, entre las 17 caídas que sumaron nueve meses en total desde la Gran Depresión, sólo una terminó ahí, en 1967.
Las contracciones de tres trimestres o más en las ganancias han provocado mercados bajistas en un 82% de las veces en las últimas ocho décadas, muestran los datos.
"Los analistas e inversionistas son notoriamente malos en definir un punto de inflexión", dijo a Bloomberg Rich Weiss, administrador de portafolio de American Century Investment. "Generalmente quieren creer que las ganancias pueden continuar sorprendiendo al alza y ven que esta tendencia continúa. Eso es poco probable", agregó.
El crecimiento de las ganancias trimestrales combinadas de las compañías del S&P 500 ha sido negativo en 33 instancias desde 1937, según datos de Bloomberg. Pese a que en la mitad de estas ocasiones la racha no duró más de seis meses, las otras se prolongaron por cinco trimestres en promedio.
En los últimos tres meses del año las utilidades de las empresas estadounidenses que cotizan en el índice bursátil en Nueva York subieron 4,2%.