Presidente de Codelco pide que Chile aumente su capacidad para fundir cobre
Máximo Pacheco advirtió que exportar más de dos tercios del metal producido a nivel local en un estado semiprocesado es insostenible, y deja a Chile expuesto a China.

Máximo Pacheco, el presidente de la cuprífera estatal chilena Codelco, instó al país a seguir adelante con un proyecto de fundición nacional, y señaló que exportar más de dos tercios de su metal en un estado semiprocesado es insostenible.
“Hay que seguir trabajando en un proyecto para construir una fundición nacional en Chile”, dijo Pacheco a los asistentes a un evento en la Universidad de Chile. “Yo, en lo personal, soy entusiasta de eso”.
Las fundiciones de nueva generación son lo suficientemente limpias para coexistir con áreas pobladas, indicó el ejecutivo, dando como ejemplo una instalación en Hamburgo. El envío de concentrados con solo 30% del metal es un desperdicio en términos de transporte y deja a Chile expuesto a China, que domina la industria de la fundición, señaló. También está el tremendo desafío de agregar valor, sostuvo.
El año pasado, Codelco optó por cerrar su fundición Ventanas debido a preocupaciones sobre contaminación en la comunidad local. Pero la empresa elevará la potencial producción en su fundición Chuquicamata en cerca de 400 mil toneladas métricas a través de su mayor programa de mantenimiento hasta ahora, que involucra a 1.600 trabajadores, sostuvo.
“¿Por qué no podemos desarrollar de forma competitiva y eficiente nuevas fundiciones en Chile? No tengo la respuesta. Ninguna respuesta que me han dado es satisfactoria”, dijo Pacheco.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Informe revela que las startups de EEUU valen más antes de una ronda de inversión que las de Europa o Latinoamérica
Según un análisis de la consultora Valoriza las valuaciones pre-money de empresas emergentes de Estados Unidos superan con creces a las regionales con 156% en promedio y a las europeas con 132%, en la última década.

La sorpresiva idea de Schmidt-Hebbel: “Propongo que en nuestro país y en todos el cargo de Presidente sea ejercido monopolicamente por las mujeres”
"¿Se imaginan que solamente entraran a la papeleta Jara y Tohá por la izquierda y por la derecha solamente la Evelyn? Sería maravilloso", dijo el economista en una actividad de We Are Mef.