“Nuestros principales proyectos siguen avanzando conforme a sus respectivos programas, dentro de los plazos y los presupuestos previstos. Una vez completados, estos proyectos permitirán uno de los incrementos de producción de cobre más significativos actualmente en la industria, junto con aumentar la competitividad y proporcionar una sólida plataforma para un mayor crecimiento a largo plazo,” señaló Arriagada.
Por otra parte, Iván Arriagada indicó que se está trabajando contra el tiempo, junto con los organismos técnicos y las autoridades, para obtener los permisos ambientales que permitan extender las operaciones de Minera Zaldívar hasta el año 2051 y, de esta forma, evitar su cierre temporal a fines de mayo de este año.
“Esto es importante no sólo para Grupo, sino también para la región de Antofagasta y para el país. Hoy Zaldívar genera empleo para 4 mil familias, además de realizar negocios con más de 300 empresas proveedoras de bienes y servicios, muchas de ellas locales”, sostuvo.
El ejecutivo destacó los avances en la construcción de los proyectos de expansión en Centinela y Los Pelambres. En el proyecto Nueva Centinela, que incluye una segunda planta concentradora, la construcción va en línea con su cronograma y presupuesto. Por su parte, en Los Pelambres ya se iniciaron los trabajos del Proyecto de Adaptación Operacional (PAO), que incluyen un nuevo concentraducto y la duplicación de la capacidad actual de la planta desalinizadora ubicada en el puerto Punta Chungo, en Los Vilos.
Con respecto a las perspectivas para el cobre, el máximo ejecutivo de Antofagasta Minerals comentó que “el cobre sigue siendo el mineral crítico clave para la transición energética, el crecimiento económico mundial y la seguridad energética, ya que tiene un rol fundamental en la generación, transmisión y almacenamiento de la energía eléctrica y en el desarrollo económico”.
Agregó que, como productor de cobre en Chile, Antofagasta Minerals está bien posicionado para poder entregarle al mercado el cobre que necesita para satisfacer la creciente demanda por este metal.
Finalmente, el ejecutivo también resaltó los avances en materia de seguridad, subrayando que el grupo cerró el año sin accidentes fatales en sus operaciones o proyectos, y con una disminución en todos los indicadores relevantes. “Estamos muy orgullosos de haber logrado los mejores resultados en seguridad y salud de nuestra historia, pero debemos mantener la alerta y no confiarnos, especialmente este año en el que se están construyendo los proyectos de inversión en Centinela y Los Pelambres", sostuvo.