El presidente Ejecutivo de Codelco, José Pablo
Arellano, asistió hoy al inicio productivo del Proyecto Gabriela Mistral,
ocasión en que se cosechó su primera partida de cátodos electro-refinados, con
una pureza de 99,99% de cobre.
Con un monto de
inversión total actualizado de US$ 967 millones, la nueva faena industrial
alcanzará su régimen productivo el próximo mes de agosto, con lo que quedará
capacitada para producir 150.000 toneladas anuales de cobre fino durante los
próximos 15 años.
El yacimiento
Gabriela Mistral está ubicado en la Segunda
Región (comuna de Sierra Gorda) y contiene 618 millones de toneladas de
mineral oxidado, con una ley media de 0,41% de cobre total. Su explotación se
efectúa a rajo abierto, con 11 camiones de 330 toneladas, los que están
diseñados para operar con conductor o en forma autónoma.
Durante su
visita a la Minera Gabriela
Mistral, el máximo ejecutivo de Codelco
estuvo acompañado por analistas, editores y periodistas de medios regionales y
nacionales, quienes presenciaron la producción de los primeros cátodos de la
faena minera y recorrieron las
áreas productivas, como las pilas, las plantas de extracción por solventes, la
sala de control de la planta de electro-obtención; así como la mina a rajo abierto, los camiones
autónomos y el Barrio Cívico.
La construcción
de Gabriela Mistral, ejecutada en la modalidad de fast track por la Vicepresidencia
Corporativa de Proyectos de Codelco, tomó un tiempo récord de
26 meses, lo que ha sido profundamente valorado en la industria, dadas las
crecientes dificultades por las que atraviesa el mercado de los proyectos,
tales como escasez de manos de obra y retraso en la entrega de equipos e
insumos, entre otras.