La compañía de neumáticos Goodyear
dijo hoy que estaba "decepcionada" por la decisión de la firma
Standard & Poor's de colocar su calificación de crédito en
vigilancia ("creditWatch") con implicaciones negativas.
"Estamos decepcionados con la acción de Standard & Poor's. Hay
diferencias fundamentales entre nuestra actividad y las compañías
cuyas actividades están profundamente vinculadas con los fabricantes
de autos de Michigan", dijo Darren Wells, vicepresidente ejecutivo y
director financiero de Goodyear.
Hoy, Standard & Poor's colocó a 13 proveedores que trabajan con
General Motors, Ford y Chrysler en vigilancia con implicaciones
negativas por las repercusiones de la crisis de estos fabricantes en
sus actividades.
Las empresas señaladas por S&P son ArvinMeritor, BorgWarner,
Cooper-Standard Automotive, Federal-Mogul, Goodyear, Hayes Lemmerz
International, Johnson Controls, Lear, MetoKote, Shiloh Industries,
Stoneridge, Tenneco y Visteon.
La firma de calificación de riesgo consideró que "ciertas
compañías serían capaces de resistir el golpe a su liquidez de la
repentina suspensión de pagos de uno o más fabricantes, pero no
pueden ser capaces de hacerlo y permanecer en los actuales niveles
de calificación".
S&P también advirtió que otras empresas que no fueron incluidas
hoy en "CreditWatch" podrían formar parte de la lista en el futuro.
"Dado el potencial de inmensos cambios estructurales a corto
plazo en el sector, nos gustaría resolver los listados de
CreditWatch a medida que recibimos más información sobre la posible
ayuda a los fabricantes del Gobierno estadounidense o sobre su falta
de ayuda", añadió.
Goodyear dijo que "de los aproximadamente US$20.000 millones en ventas totales de 2007, menos del 8%
procedieron de las operaciones globales de los tres fabricantes
basados en Michigan (General Motors, Ford y Chrysler)".
"Este número será más bajo debido al débil volumen en 2008. Estos
clientes son importantes para nosotros pero más del 80% de
nuestras ventas se realizan en el mercado de recambio por
consumidores que ya tienen vehículos", añadió Wells.