Empresas

Gobierno pone urgencia a proyecto de neutralidad en la red

De esta forma, la iniciativa que fija derechos para los usuarios, deberá ser vista por el Congreso en 30 días.

Por: | Publicado: Lunes 17 de mayo de 2010 a las 11:09 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

En el marco del Día de las Telecomunicaciones, hoy el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Felipe Morandé anunció el caracter de urgencia para la tramitación del proyecto de ley de Neutralidad en la Red.

En ese sentido, dijo Morandé "no es aceptable que los usuarios de Internet no tengan derechos claros", situación que busca regular la iniciativa legal que ahora deberá ser vista por el Congreso en un máximo de 30 días.

En tanto, y tras enterarse del anuncio formulado por el ministro Morandé, el ex subsecretario de Telecomunicaciones, Pablo Bello comentó en su twitter que "me alegra que el Gobierno le ponga urgencia al proyecto de ley de Internet por el que siempre me la jugué".

La llamada "Neutralidad de la Red" trata precisamente sobre la libertad en Internet, intentando asegurar el derecho de todo usuario de poder ver con igual facilidad el blog más pequeño así como la más cara y moderna página web de una gran empresa, además de utilizar los servicios y aplicaciones más convenientes, pudiendo obtener el máximo de provecho de los recursos de la misma.

En Chile, el proyecto de ley que regula la facultad de administración de la red de los ISP está en su segundo trámite constitucional en el Congreso y podría ser Ley este semestre.

Según el diputado y miembro de la comisión de Ciencia y Tecnología, Gonzalo Arenas (UDI), la iniciativa contempla de manera expresa la prohibición de que algún ISP negocie con alguna empresa el mejor y más rápido acceso a sus contenidos.

A juicio del parlamentario, el proyecto busca "fortalecer la competencia en igualdad de condiciones y evitar que se controlen los contenidos de Internet".

Lo más leído