Ford dijo hoy que espera que la venta
en los próximos años de nuevos vehículos pequeños en Norteamérica
mejore sus beneficios en al menos un 10%, comparado con
las cifras actuales.
Esta valoración fue ofrecida hoy por el presidente de Ford en el
continente americano, Mark Fields, durante un discurso en el Centro
para la Investigación del Automóvil en la localidad de Traverse
City, en Michigan (EE.UU.).
Fields, que ofreció detalles del plan de reestructuración de Ford
y la nueva estrategia de futuro del segundo fabricante
estadounidense de automóviles, señaló que la empresa aumentará la
proporción de elementos comunes de los Ford Focus que se venden en
Estados Unidos y Europa del 20% actual a 90%.
En julio, Ford anunció que su estrategia para Norteamérica pasa
por un mayor énfasis en vehículos pequeños basados en la nueva
plataforma global C, la misma sobre la que se construirá el nuevo
Ford Fiesta.
La empresa tiene previsto traer a Norteamérica para el 2012 seis
vehículos europeos, incluido el nuevo Fiesta -basado en el prototipo
Verve presentado este año en el Salón Internacional del Automóvil de
Norteamérica- a principios de 2010 y el nuevo Focus a finales de ese
año.
"En Ford vemos el cambio de los consumidores hacia vehículos
pequeños como una oportunidad en la que Ford está mejor preparado
que nadie para responder utilizando la fortaleza de nuestra gama de
pequeños autos europeos y nuestro rápido plan de producción global",
afirmó Fields.
En el 2004, el 70% de la producción de Ford en
Norteamérica eran camionetas y grandes todoterrenos. Hoy en día el
60% de su producción son autos y "cruzados" CUV. Pero Ford
quiere que para finales del 2010 el 75% del gasto de la
compañía esté destinado a autos y CUV.
Ford considera que para el 2012 se venderán unos seis millones de
autos del tipo Focus en Norteamérica y 25 millones en todo el mundo,
un 20% más que hoy en día.
Fields dijo que para responder a esta demanda, dentro de cinco
años, Ford producirá al año casi dos millones de autos pequeños
basados en su plataforma C y un millón de autos medianos de la
plataforma B.
Ford también dijo hoy que aumentará los recursos destinados a las
tecnologías "inteligentes" para el automóvil, como SYNC, que permite
conectar el vehículo con aparatos provistos con Bluetooth, desde
teléfonos móviles hasta reproductores de MP3.