El Sernac volvió a entregar hoy algunos consehjos para orientar a los "Viejitos Pascueros" que están pensando en pedir ayuda para financiar los regalos navideños.
De este modo, si ayer entregaron las diferencias de precios en juguetes como consolas o tablets, hoy respondieron a la consulta ¿Es más conveniente pedir un avance o usar la tarjeta?.
La respuesta, al comparar el Costo Total del Crédito (CTC) de un avance en efectivo por $200.000 a 12 meses con el costo de una compra en vestuario por el mismo valor y plazo, utilizando la misma tarjeta de crédito, en general, es más económico realizar una compra con tarjeta que efectuar un avance en efectivo.
Considerando los costos mínimos, ello es así en el 82,5% de los casos (33 de 40), y en el 88,1% (37 de 42) de los casos, si consideramos los costos máximos.
Comprar con tarjeta puede resultar hasta $101.752 más barato que un avance en efectivo.
En este sentido el Sernac destacó que resulta conveniente fijarse en el Costo Total del Crédito y elegir el más bajo, pues éste le informará de manera agregada y resumida cuánto finalmente terminará pagando el consumidor por cada operación considerando todos los cargos aplicados.
¿Cuánto cuesta un avance de $200.000 en 12 cuotas?
El Costo Total del Crédito para un avance en efectivo por un monto de $200.000 a pagar en 12 cuotas va desde los $213.456 (BciNova) hasta los $440.373 (Hites). Esto es, una diferencia de $226.917 o un 106% entre el monto mínimo y el máximo.
Hay que tomar en cuenta que además, por lo general, las entidades financieras consideran cobros por realizar un avance en efectivo en cuotas, que puede alcanzar hasta $101.752, en el caso de Hites.
¿Cuánto cuesta realizar una compra en vestuario por $200.000 en 12 cuotas?
Un consumidor podría pagar desde los $205.684 (Coopeuch) hasta los $357.153 (Banco Santander), es decir, una diferencia de $151.469 (74%) entre ambos montos.
El estudio determinó además que dos entidades del retail financiero informan cobros de comisiones por compras en vestuario: Sociedad de Créditos Comerciales S.A., en sus tarjetas Corona Mi Solución, cobra $3.137, y el proveedor Inversiones y Tarjetas S.A. en sus tarjetas Hites, puede llegar a cobrar $21.569.