Bancos reportan fortalecimiento en la demanda por créditos de los hogares
Banco Central reportó los resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios del tercer trimestre del 2013.
El Banco Central reveló esta mañana los resultados de la Encuesta sobre Créditos Bancarios correspondientes al tercer trimestre del 2013, la cual evidenció que se mantienen las condiciones en la oferta de financiamiento para las empresas, a excepción de las constructoras.
Además, se reporta un fortalecimiento en la demanda por créditos de los hogares, tanto para fines de consumo como para la adquisición de viviendas, así como también en la demanda de grandes empresas y pymes.
En detalle sobre la oferta, la encuesta muestra que, tanto para empresas grandes como pymes, la mayoría de los bancos reporta condiciones sin cambios respecto al trimestre anterior (82 y 86%, respectivamente).
"Los bancos que perciben condiciones de oferta más restrictivas, coinciden en que el deterioro del entorno económico o sus perspectivas, así como la posición de capital del banco incidieron negativamente en los estándares de otorgamiento de crédito", señala el informe del emisor.
Los estándares más estrictos se tradujeron en mayores spreads, mayores requerimientos de garantías o imposición de otras condiciones contractuales y restricciones a las líneas de crédito otorgadas.
Aquellos bancos encuestados que reportan condiciones más restrictivas para la oferta de créditos a empresas constructoras (33%), lo atribuyen a un deterioro en el entorno del sector y a un aumento en el riesgo de crédito de sus clientes.
Las condiciones en la oferta de créditos de consumo se mantienen estables de acuerdo a un 88% de los bancos consultados. Para los créditos hipotecarios destinados al financiamiento de viviendas, el 100% de los bancos estima que no se produjeron cambios respecto al trimestre anterior.
Demanda
Para los créditos de consumo e hipotecarios para la vivienda, un 25 y 15% de los bancos consultados percibe un fortalecimiento de la demanda, respectivamente, aun cuando la mayoría de los bancos observa una situación sin cambios.
Aquellos bancos consultados que perciben un fortalecimiento de la demanda, en ambos segmentos del crédito, lo atribuyeron a mejoras en el ingreso y/o empleo, así como, condiciones más favorables de tasas de interés.
Por otro lado, la demanda por créditos de grandes empresas y pymes se fortaleció según la opinión de un 35 y 50% de los bancos consultados, respectivamente.
Según reportan los bancos encuestados, el fortalecimiento de la demanda en estos segmentos se debió principalmente a mayores necesidades de capital de trabajo de los clientes.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Chile Fintech Forum reunió por primera vez a tres candidatos presidenciales para hablar de economía digital
Tohá, Matthei y Parisi participaron en un panel de conversación donde abordaron el rol del Estado, incentivos tributarios, la regulación y la atracción de talento especializado para el desarrollo de la industria.