El presidente de la Aviación Civil Italiana
(ENAC, en italiano), Vito Riggio, lanzó hoy un ultimátum a la compañía de
bandera Alitalia: si no presenta el jueves un plan de supervivencia se tendrá
que retirar su licencia de vuelo.
Riggio se reunió hoy con el comisario extraordinario de
Alitalia, Augusto Fantozzi, a quien comunicó la necesidad de presentar antes
del jueves un "plan financiero racional y convincente que justifique el
mantenimiento de la actual licencia provisional".
Después de presentar el plan, los técnicos del ENAC lo
evaluarán y decidirán si revocan la licencia provisional o la confirman, como
prevén las normativas europeas en caso de crisis declarada de una aerolínea.
Por su parte, Fantozzi advirtió de que si el próximo 30 de
septiembre no se ha presentado una oferta factible por Alitalia, se pedirá una
"suspensión temporal de la licencia" para evitar "una retirada
total", que significaría la quiebra inmediata.
Tras la reunión, Fantozzi indicó además que los vuelos
siguen estando garantizados hasta el 30 de septiembre, y que la compañía aérea
cuenta con los fondos necesarios para pagar los sueldos de este mes.
Hoy se publicó en la página web de la aerolínea el anuncio
de licitación pública para presentar ofertas por una o más ramas de las
actividades de la compañía aérea de bandera.
Según el concurso público, los posibles compradores tienen
hasta el 30 de septiembre para presentar sus ofertas por la división de la
compañía que les interese: el transporte de pasajeros, Alitalia Linee Aeree
Italiane; los servicios aeroportuarios, Alitalia Airport; el sector cargo,
Alitalia Express; o la aerolínea de bajo coste, Volare.
Con la venta por sectores de la deficitaria compañía de
bandera, participada al 49,9% por el Estado, se intenta salvarla de la que
parece una inminente quiebra tras la retirada la semana pasada de la oferta de
un grupo de empresarios nacionales.
En la oferta, según la licitación, el posible comprador
tendrá que indicar los futuros recortes, los trabajadores de Alitalia que serán
empleados, o aquellos que pasarán a una suspensión temporal de su trabajo.
Asimismo, señala el documento, se deberá incluir si el
posible comprador está dispuesto a asumir parte de la deuda que soporta
Alitalia, y el precio no podrá ser inferior al establecido por el experto
independiente nombrado por el Ministerio de Desarrollo Económico.
Pero para el Ministro de Trabajo, Maurizio Sacconi, la única
solución para salvar Alitalia sigue siendo reabrir las negociaciones con la Compañía Aérea Italiana,
la sociedad formada por empresarios italianos que retiró la semana pasada su
oferta al no conseguir la aprobación de una parte de lo sindicatos