El Sernac dio a conocer hoy el índice de respuestas de las empresas en el marco de la nueva campaña que recuerda a los consumidores que la Ley los protege y a las empresas, que deben responder cuando cometen un error.
En el ranking, que considera el porcentaje de no respuesta de la empresa por cada 100 reclamos durante enero y septiembre de este año, es decir, aquellas empresas que no entregaron ninguna respuesta al consumidor, ni positiva ni negativa respecto a su problema, las empresas que menos responden a sus reclamos son las inmobiliarias con un 68%, seguido de los gimnasios con un 67% y las compraventas de vehículos con un 38%.
Por empresas, destaca la que menos responde, que es es la firma Buses Linea Azul, que de 100 llamados no responde ninguno. A ésta la siguen Mercado Libre, la Unidad Coronaria Móvil, la inmobiliaria Monte Aconcagua S.A., el gimnasio Energy Fitness Club, la isapre Consalud, la Universidad del Mar (en todas sus sedes y campus), la constructora Santa Beatriz, Equifax (Dicom), y la aerolínea PAL Airlines.
Los principales reclamos en el caso de las inmobiliarias se refieren al incumplimiento de lo ofrecido en la publicidad o acordado en los contratos, como por ejemplo, no respetar la fecha de entrega de la vivienda o que no tiene las características ofrecidas.
No obstante, el Sernac destacó que las empresas han aumentado su índice de respuesta. De un índice de no respuesta de 12% el año pasado, se disminuyó a la mitad este año (6,2%). De hecho, los tres mercados más reclamados y que concentran el 75% de los reclamos que llegan al Sernac; Financiero, Telecomunicaciones y Retail, aparecen con un número muy bajo de reclamos no respondidos.
El director de la entidad, Juan Peribonio, señaló que “con esta información buscamos dar una señal a las empresas mostrando con nombre y apellido las que no responden los reclamos. Serán los mismos consumidores quienes castigarán dejando de comprar o contratar a empresas que no tienen un buen comportamiento de respuesta ante sus problemas”.