Actualidad

Sernac denuncia a Hites y a ABC DIN tras detectar incumplimiento en avisos publicitarios

El servicio también ofició, por primera vez, a Jumbo por incluir en su publicidad la frase "fotos referenciales".

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Lunes 4 de noviembre de 2013 a las 12:35 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Sernac denunció ante la justicia a Hites y ABC DIN, y ofició a Jumbo, tras detectar una serie de incumplimientos a la Ley del Consumidor en los avisos publicitarios difundidos a través de medios de prensa escrita.

El servicio tomó esta determinación luego de realizar un estudio realizado en septiembre con el objetivo de analizar si la publicidad asociada a créditos de consumo, exhibida actualmente en el país, cumplía con las exigencias de información establecidas en la Ley del Consumidor.

Hay que recordar que el Servicio realizó a principios de año otro sondeo, en el cual detectó que alrededor de 16 empresas no cumplían con los estándares establecidos por la Ley, respecto principalmente a informar la Carga Anual Equivalente y el Costo Total del Crédito (CTC).

También varias empresas incluían en sus piezas publicitarias frases como "o hasta agotar stock"; "productos sujetos a disponibilidad al momento de la compra"; o incumplimientos relacionados con letra pequeña y en posición vertical, entre otras.

Tras esta situación, el Sernac les envió oficios a las distintas empresas, con el propósito que adecuaran sus piezas publicitarias a los estándares que establece la Ley del Consumidor.

No obstante, y tras el sondeo de septiembre, Hites nuevamente infringió la normativa al no informar la CAE y el CTC. Por su parte, ABC DIN incluyó en sus piezas publicitarias frases como "o hasta agotar stock" y "productos sujetos a disponibilidad al momento de la compra". Asimismo, en la publicidad de Jumbo se encontró la frase "fotos referenciales".

Ante esta situación, el Sernac tomó la determinación de denunciar a ambas empresas ante la justicia, con el propósito que le sean aplicadas las multas correspondientes y sean obligadas a ajustar sus piezas publicitarias.

Por su parte, Jumbo fue oficiada por el Servicio, por ser la primera vez que presenta este tipo de incumplimientos.

Lo más leído