El directorio de CTI (Electrolux Chile) acordó la reestructuración de su negocio de refrigeración en el país, cerrando esta línea de producción en su planta ubicada de Maipú a partir de abril, luego de lo cual pasará a abastecer el mercado local a través de productos importados.
A través de un comunicado y un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), la firma remarcó que mantendrá en Chile la producción de cocinas y productos de lavado (lavadoras y secadoras), que hoy "conforman la mayor parte de su producción, y en las que la compañía es más eficiente y competitiva".
La plana ejecutiva de la compañía quedó facultada para elaborar el plan de implementación y proceder a su posterior ejecución.
En la página oficial de Electrolux explica que el plan está enfocado en el reinicio de una inversión en Springfield, Tennessee, y está consolidando toda la manufactura de cocina de los Estados Unidos en esa instalación, por lo que transferirá la fabricación de refrigeración desde sus instalaciones en Santiago, Chile, a otras ubicaciones.
Destacó que el cierre en Chile busca "mejorar la eficiencia y mejorar la oferta de productos locales". La compañía asumirá un cargo de reestructuración relacionado con el cierre de la línea de producción de refrigeración de aproximadamente US$ 27 millones (225 millones de coronas suecas) en el primer trimestre de 2019.
Aunque todavía no sabe si la medida conducirá a despidos, actualmente se desempeñan en la planta aproximadamente 140 trabajadores.
Los productos que fabrica en sus plantas ubicadas en Maipú son refrigeradores, cocinas y lavadoras de ropa, así como también los productos que adquiere en el extranjero, en el caso de calefones, secadoras de ropa, campanas de cocina, freezers y lavavajillas, los que son comercializados en los mercados local y externo bajo marcas propias: Fensa y Mademsa, y también bajo marca Electrolux a sus empresas relacionadas de Colombia, Ecuador y Perú.
La cantidad de artefactos producidos en sus plantas ascendió a 695.538 unidades en 2017 y las unidades vendidas, incluidos las adquiridos a otros fabricantes nacionales y extranjeros fueron 1,27 millón.