Luego de que Codelco ganara hoy la primera batalla contra Anglo American, ya que la Corte de Apelaciones acogió un recurso de protección y una orden de no innovar presentado ayer por la estatal que busca evitar que la anglo sudafricana pueda vender más acciones del 75,5% que aún posee en la ex Disputada Las Condes, el presidente del directorio y presidente ejecutivo de Codelco, Gerardo Jofré y Diego Hernández, respectivamente, asistieron al Congreso para exponer ante la Cimisión de Minería.
Aquí Jofré expuso que "hemos recibido con mucha satisfacción la noticia de que se ha aprobado una orden de no innovar, que nos permite llevar adelante este proceso en forma más normal. En este momento no hay riesgo de que se pudieran producir nuevas ventas de acciones. Codelco está muy claro de nuestros derechos como empresa (...) y vamos a llevar adelante los procesos que sean necesarios para ejercer este derecho y estamos muy confiados de que vamos a obtener un muy buebn resultado".
Por su parte, Hernández afirmó que "vamos a defendernos legalmente para obligarlos a vendernos el 49 % en las condiciones pactadas. Hay diversas posibilidades. No las vamos a analizar aquí todas las alternativas, pero sí las estamos estudiando todas".
Respecto a la posibilidad de un mal manejo en dar a conocer anticipadamente la transacción con Anglo American, y darle así demasiado tiempo para negociar otras ventas, tal como lo hizo con Mitsubishi, Hernández explicó que todo lo que hizo Codelco, lo realizó bajo la legislación vigente en cuanto a plazos administrativos.
Del mismo modo descartó la posibilidad de dejar el cargo, ante los cuestionamientos de algunos sectores que responsabilizan a la estatal de hacer fracasar la operación con Anglo American.
Anglo American responderá a acciones legales
Anglo American salió al paso hoy de la acción judicial que ganó hoy Codelco, asegurando que responderá a dichas acciones judiciales en su contra, señalando, de paso, que defenderá sus derechos tomando los pasos que sean necesarios.
Cabe recordar que ayer la firma dirigida por Diego Hernández acudió a los tribunales de justicia para presentar este recurso de ptrotección que fue patrocinado por tres bufetes: por parte de Gutiérrez, Waugh, Jimeno y Asenjo, participan los abogados Pedro Pablo Gutiérrez, Alfredo Waugh y Juan Francisco Asenjo. Carlos Concha, hace lo propio por parte del estudio Ortúzar, Aguila y Concha y Francisco Pfeffer de Pfeffer y Asociados