Pese a las turbulencias de los mercados internacionales y el fantasma de la recesión, el presidente ejecutivo de Codelco, Diego Hernández, proyectó este martes que la industria minera presentará buenos indicadores en el futuro.
“A pesar de la volatilidad de los mercados internacionales en el corto plazo, para el futuro se vislumbra un escenario favorable. La perspectiva es que la demanda siga creciendo y por ello nosotros debemos estar presentes, por lo que, si la demanda continúa de esta manera debemos desarrollar y avanzar en los proyectos de expansión”, dijo Hernández.
El ejecutivo de la estatal puntualizó que si bien Codelco cuenta con reservas, hay un gran desafío de avanzar en la producción para satisfacer la demanda que se acrecienta”.
En esa línea, el proyectó que el precio del cobre de largo plazo estará en torno a los US$ 2,50 la libra.
Expomin 2012: la mayor feria minera del país
Las declaraciones de Hernández se dieron en el marco de la presentación de los principales lineamientos de la Expomin que se desarrollará entre el 9 y 13 de abril de 2012.
En ese sentido, la feria tendrá un especial énfasis en la exhibición del mercado tecnológico minero, entregando además una visión estratégica del panorama actual del sector minero. La exposición tendrá una visión enfocada en la preparación de capital humano, que, a juicio de la industria, es un factor clave para el desarrollo del sector.
“Estamos muy interesados en que la industria minera sea el motor para el desarrollo, por lo tanto, debemos trabajar intensamente para que el sector alcance los niveles de clase mundial que si bien ya lo tiene lo siga perfeccionado, por lo que Expomin es una buena oportunidad para mostrar a Chile y al mundo los niveles que esta industria está alcanzando”, dijo el ministro de Minería, Hernán de Solminihac.
El secretario de Estado aseveró que el deseo del Ejecutivo es que “el trabajo unido entre la industria minera, los proveedores y las universidades se puedan ver reflejado en la Expomin 2012, acercando la industria al común de las personas”.