Macro

Solo una región vio crecer su economía durante el 2020

Durante el primer año de la pandemia en el país, Tarapacá logró crecer 0,5% mientras que la Metropolitana, Magallanes, Biobío y Valparaíso destacaron por sus desplomes en el PIB, según el reporte del Banco Central.

Por: Pamela Cuevas V. | Publicado: Miércoles 18 de agosto de 2021 a las 11:22 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Solo una región del país no tuvo una contracción de su economía durante el 2020, según el informe publicado este miércoles por el Banco Central. En un contexto en que el Producto Interno Bruto (PIB) nacional cayó 5,8% en el primer año de pandemia, destacaron los desplome de la Metropolitana, Magallanes, Biobío y Valparaíso.

De acuerdo el reporte las mayores disminuciones  en la actividad fueron de 8,2%, 7,2%, 6,6% y 6,4%, registradas en estas cuatro regiones respectivamente.

En contraste, Tarapacá fue la única que logró crecer en un año marcado por la crisis sanitaria que limitó el normal funcionamiento y la movilidad de las personas. Lo hizo 0,5% en comparación con 2019 impulsada por una mayor producción de cobre.

Por actividad económica, el análisis del Central advierte sobre el deterioro que hubo en todas las regiones en los servicios personales, en particular en los de educación. Se sumó, al mal desempeño, la construcción y el transporte.

En la Metropolitana y Magallanes destacó la caída del comercio, restaurantes y hoteles. Mientras que el Valparaíso y Biobío la menor refinación de petróleo golpeó a la industria manufacturera.

Lo más leído