Uno de los momentos más comentados este semana del Congreso Futuro 2025 fue la “aparición” de Violeta Parra sobre el escenario para acompañar a su nieta Javiera Parra durante la obertura del evento.
Los asistentes que llenaron las butacas del escenario principal del Centro Cultural del Instituto Nacional (CEINA), donde se está llevando a cabo el evento, vieron cómo un avatar de la artista fallecida en 1967 apareció junto a la nieta de la cantante para interpretar una inédita versión de Gracias a la vida.
Detrás de esta intervención artística de cinco minutos estuvo a cargo la startup chilena Wise Innovation Studios, la que se define como el primer estudio de innovación de Latinoamérica, especializado en integrar diversas tecnologías en experiencias inmersivas enfocadas en publicidad y marketing. Ellos también fueron los responsables de la campaña viral de Antofagasta Minerals durante los Juegos Olímpicos de París 2024.
Ahora en DF | Las tecnologías que se toman el Congreso Futuro 2025
El fundador y CEO de la startup, Igal Weitzman, comentó a DF que hace unos tres meses fueron contactados por el director creativo de Congreso Futuro, Gonzalo Rojas, con la idea de crear algo innovador para conectar al evento con las nuevas generaciones a través de la tecnología.
“Me dijo que tenía la idea de hacer algo grande para la obertura y revivir a Violeta Parra, así como se ha hecho afuera con Tupac Shakur y Michael Jackson”, dijo Weitzman.
![](/noticias/site/artic/20250115/imag/foto_0000000320250115084725/WhatsApp_Image_2025-01-14_at_21.42.08.jpeg)
Javiera Parra e Igal Weitzman tras la presentación.
Magic, el sistema de comunicación para faenas mineras subterráneas que se exhibió en Congreso Futuro
Holograma e inteligencia artificial
Al aceptar, el trabajo comenzó de inmediato. Para crear un avatar de la artista nacional se decidió hacer un avatar apoyado por la inteligencia artificial.
A través de Javiera Parra, nieta de Violeta, la startup accedió a material exclusivo de la cantautora, como videos, fotos a color y en blanco y negro de sus distintas etapas de vida.
“Ahí vino la primera decisión, sobre qué Violeta queríamos hacer y empezamos a modelar para ir llegando a la cara final con la última tecnología en captura de movimiento y facial con inteligencia artificial”, comentó.
Para recrear el cuerpo para el holograma, una actriz generó los movimientos con un traje especial que captura los desplazamientos.
“Luego vino un proceso más detallista. Con la misma Javiera vimos el pelo, la nariz, pómulos, así como el vestuario”, contó Weitzman.
![](/noticias/site/artic/20250115/imag/foto_0000000620250115084725/image_4.jpg)
Javiera Parra durante los ensayos y el proceso de la creación del avatar de Violeta Parra.
Michael Bechtel, chief Futurist de Deloitte Global: “La IA es un multiplicador de fuerza para los humanos que la usan”
Un día antes del inicio de Congreso Futuro, el domingo 12, fueron los ensayos en el escenario del Centro Cultural CEINA, donde el equipo de Wise Innovation Studios montó toda la tecnología que desarrollaron para llevar a cabo la presentación.
Si bien Weitzman no reveló los detalles detrás de esta tecnología, dijo que está inspirada en ilusión óptica desarrollada en el siglo XIX, mejorada con tecnología moderna de pantallas y luz.
Fue ahí donde también tomaron una audaz decisión: que una vez finalizada la canción, el holograma de Parra "se desintegrara en partículas como pasa en las películas”, dijo.
“En la televisión se vio bastante bien, pero en vivo fue una experiencia aún más vibrante. Las conexión que hubo entre ambas, y con los aplausos del público, fue súper emocionante”, comentó Weitzman acerca de la presentación, la que llegó incluso a ser comentada por el Presidente Gabriel Boric.