
Foto: Julio Castro
El valor de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) registró en mayo una caída mensual de 0,3% y su precio se ubicó en $ 67.281, según la Subsecretaría de Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Con ello, en los últimos 12 meses la CBA presenta un aumento de 5,6%.
“La inflación sigue un camino de estabilización y tiene un impacto directo en los alimentos, que en mayo estuvieron ligeramente más baratos que el mes anterior. Esto representa una buena noticia para las personas, porque la alimentación tiene un rol protagónico en el presupuesto familiar”, señaló la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete.
Dado esto, las líneas de pobreza (LP) y de pobreza extrema (LPE) por persona equivalente llegaron a $ 229.766 y $ 153.177, respectivamente, lo que implica una variación de apenas 0,02% en el último mes. En términos anuales, crecen 4,5%.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sartor: los préstamos que motivaron el cambio de auditora de la AGF y sus fondos
Un vehículo de la gestora otorgó tres financiamientos por un total de $ 250 millones a una sociedad vinculada al principal socio de la consultora a cargo de revisar los estados financieros al cierre de 2024.

AFP UNO fue la única administradora que se presentó al último proceso de licitación de afiliados nuevos
La Superintendencia de Pensiones realizó la apertura del primer sobre correspondiente a los antecedentes de los oferentes y Modelo decidió no participar de este proceso, que será el último de la subasta tal como se conoce hasta ahora.

Subsidios y negociación multinivel: la agenda laboral que aterrizará este año en el Congreso
El ministro (s) del Trabajo, Giorgio Boccardo, ratificó que las propuestas ingresarán este año. Estas se suman a otros temas que aún están en debate, como sala cuna y equidad salarial. También habrá eco de la reforma previsional.