Por C. Betancourt / R. Carrasco
Santiago / Valparaíso
A pesar que había prometido un discurso más breve que sus antecesores, en algo más de dos horas, el presidente Sebastián Piñera, entregó ayer su penúltima cuenta pública ante el Congreso Pleno en Valparaíso.
El mandatario realizó un acabado balance de los principales logros de su administración tras dos años de gestión, enfocando su rendición en el área social partiendo con un categórico llamado a la unidad. ”Yo sé que en los últimos tiempos hemos vivido un clima político de confrontación y descalificaciones que, ciertamente, no es lo que los chilenos esperan ni merecen” seguido de la petición de perdón por los errores cometidos durante su gobierno.
No obstante, inmediatamente destacó que “honestamente, siento que estamos cumpliendo”, afirmó. El mandatario comenzó su mensaje con un recuento en materia de reconstrucción, el que estaría con un avance de “tres cuartas partes” y con el compromiso que al término de su mandato se concluirá el proceso con “todo lo que el terremoto y maremoto del 27 de febrero del 2010 destruyeron”.
Anuncios destacados
Tal como lo había adelantado, durante el mensaje, el mandatario realizó anuncios acotados especialmente en materia de Obras Públicas, Pobreza, Pesca y jubilación de los miembros de las Fuerzas Armadas.
A partir de este mes, el Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley que entregará un bono solidario de alimentos de $ 40 mil por familia, más $ 7.500 por hijo. “Beneficiará a 1.677.000 familias y a 6,3 millones de personas, llegando a todas las familias que reciban el Subsidio Único Familiar, asignación familiar o asignación social y que tengan menos de 11.734 puntos en la Ficha de Protección Social”, explicó el jefe de Estado.
El presidente anunció además el envió de un proyecto de ley que creará el Instituto de Desarrollo de la Pesca Artesanal, equivalente al Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap).
De igual forma confirmó el llamado a una licitación internacional que “presente soluciones técnicas” para la construcción de un puente que conecte el continente con la isla grande de Chiloé. “Después de muchos y largos estudios, he instruído al ministro de Obras Públicas para que se establezca un monto máximo de US$ 740 millones, cifra que asegura la rentabilidad del proyecto social”, sostuvo el mandatario. Esta iniciativa fue presentada durante el gobierno de Ricardo Lagos mientras que la administración de Michelle Bachelet debió desecharlo debido al alto costo que significaría su construcción.
Otro de los anuncios fue el próximo envío al Congreso del proyecto que elimina o reduce la cotización del 6% de los jubilados de las Fuerzas Armadas.
Énfasis en educación
Con todo, fue el tema educacional al que el mandatario dedicó la mayor parte del discurso ocasión en la que recordó la reforma educacional, la promulgación de la Ley de Calidad y Equidad de la educación, la creación de liceos de excelencia, el aumento de la subvención escolar y de educación media, y en educación superior, el incremento de becas. Fue sólo en este contexto donde el presidente llamó a avanzar en la aprobación de la reforma tributaria.
US$ 200 millones para bonos
"Estos anuncios los podemos hacer porque hay una justificación (...) porque hemos sido responsables (...) hemos recaudado más impuestos y hemos reducido la evasión que en estos dos años nos ha reportado US$ 1.300 millones, más el crecimiento económico", así explicó el ministro de Hacienda Felipe Larraín el bono social de alimentos que costará unos US$ 178 millones, más la aceleración del bono bodas de oro, por poco menos de US$ 20 millones. Dijo que "son proyectos que deben ir al Congreso y tienen que ser aprobados, pero quiero dar la tranquilidad que los recursos están".
Licitación del puente este año
El ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, destacó el compromiso con la licitación del puente para conectar el continente con la isla de Chiloé. "Este puente es viable, hemos trabajado durante los últimos meses en definir el monto límite para la licitación, US$ 740 millones (...) y hemos logrado definir criterios técnicos que nos permitan alcanzar esa cifra. Estoy confiado en que vamos a llegar y en 81 meses más vamos a tener un puente que una el continente con Chiloé. Las bases de licitación las estamos elaborando (...) y llamar a licitación pública abierta este año solicitando diseño y periodo de construcción".