Durante el primer trimestre de 2012, trece de las catorce regiones registraron crecimiento en el Indicador de Actividad Económica Regional (Inacer), respecto a igual trimestre del año anterior, destacando la Región de Aysén.
El incremento de la actividad de esta región se debe, principalmente, al crecimiento del sector Pesca, explicado en gran parte, por el mayor dinamismo que han adquirido los Centros de cultivo desde el segundo semestre de 2011, situación que logró compensar las variaciones negativas de algunos subsectores como Pesca industrial, Artesanal y Comercio, producto de las movilizaciones sociales que afectaron a la región durante el período.
Destaca también el crecimiento de dos dígitos de las regiones de Magallanes y Los Lagos, debido, principalmente, a la mayor actividad del sector Pesca, explicada por el notable aumento en la producción de los Centros de cultivo. Además, Magallanes se ve beneficiada por el aumento del sector Minería, por la mayor extracción de petróleo realizada en la región.
En contrapartida, la Región de Atacama fue la única que anotó una baja en la tasa de variación del período. Esto se explica, principalmente, por la disminución en los sectores Construcción y Minería. En términos de variaciones anuales, los sectores que presentaron una evolución positiva en la mayor parte de las regiones fueron Servicios Financieros y Empresariales; Construcción;Comercio, y Transporte.
Cabe recordar que el tercer trimestre del 2011, Aysén también estuvo dentro de las primeras regiones que mostraron un crecimiento en su Inacer.
En aquel entonces, Aysén, mostró un avance de 29,3% gracias al comportamiento favorable del sector pesca, donde destacó la cosecha del salmón en los centros de cultivo.
Más abajo, en la lista de regiones líderes de crecimiento se ubicaron Atacama y Maule que avanzaron 11,1% y 9,7%, respectivamente.