El Grupo de Política Monetaria (GPM) recomendó al Banco Central mantener la tasa de política monetaria en 5%, en la reunión que sostendrán mañana.
Según Manuel Agosin, Juan Eduardo Coeymans, Alejandro Fernández, Guikllermo Larraín y Gonzalo Sanhueza, preveen la mantención de la tasa mientras duren los actuales grados de incertidumbre internacional.
Según su análisis, en el escenario internacional, los riesgos de una crisis se han acentuado en los últimos días. Las elecciones griegas, el resultado de las elecciones de Francia que generaron inquietud en los mercados financieros ante una eventual revisión del pacto de austeridad, la incertidumbre sobre la real situación de los préstamos bancarios al sector inmobiliario de España son algunos de los factores de riesgo mencionados.
Por otra parte, según el GPM hay que prestar atención a las cifras de producción industrial de China en abril, las cuales mostraron su nivel más bajo desde mayo de 2009 y las importaciones de cobre que disminuyeron con respecto al mes anterior, evidenciando la desaceleración de la economía.
En el plano interno, el Imacec de 5,2% en marzo, evidencia un fuerte dinamismo de la economía y la demanda interna, por su parte, ha mostrado una desaceleración modesta que se refleja en la disminución de la tasa de crecimiento de las importaciones observada en los últimos dos trimestres.
En lo que respecta al mercado laboral "continúa mostrando un buen desempeño" con su tasa de desocupación en el trimestre enero –marzo alcanzó 6,6%, mientras que las expectativas de crecimiento registradas por la encuesta de expectativas económicas del Banco Central ubican la proyección anual de crecimiento en 4,8%.
"Considerando que las expectativas de crecimiento en el escenario internacional son débiles y que no es posible descartar una reavivación de la crisis, que la actividad interna mantiene un fuerte crecimiento pero que se observa una desaceleración gradual en algunos indicadores de demanda interna como es el caso de las importaciones y que la inflación anual ha registrado dos meses consecutivos de ajuste a la baja, ajustándose también las expectativas de inflación, el GPM recomienda mantener la tasa de política monetaria en 5%", concluyen en su informe.