Pese al llamado a la calma que realizó en los últimos días, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, sostuvo que en caso de un agravamiento de la situación económica de Europa, el gobierno tiene listo un plan de contingencia para enfrentar la eventual crisis. “El plan de contingencia está preparado para enfrentar esta situación. En este momento está en un estante del ministerio de Hacienda, pero si es necesario lo vamos a sacar del estante y lo vamos a activar”, dijo al participar en el seminario de Sofofa “Reforma Tributaria: Reacciones económicas y políticas”.
Tras las proyecciones de fines del año pasado, donde los especialistas estimaban que la situación externa empeoraría, el gobierno anunció que tenía listo este plan para mitigar los efectos de la crisis, sin embargo, el Banco Central Europeo realizó una considerable inyección de liquidez y la situación mejoró. A esto se agregó que los indicadores de crecimiento e inflación local de los primeros meses sorprendieron tanto al mercado como al gobierno, por lo que el plan de contingencia pasó a segundo plano y el gobierno no se refirió más al tema.
Eso, hasta ahora, dado que los últimos datos de Grecia, España e Italia dan cuenta que el escenario podría agravarse, tal como se esperaba a fines del año pasado.
Cabe destacar que tras la emisión de un bono soberano en septiembre de 2011, del aporte extraordinario en enero 2012 al Fondo de Estabilización Económica y Social, y de haber activado el Consejo de Estabilidad Financiera, Hacienda comenzó a plantear esta idea, que se estaría retomando de agravarse la situación externa.
Ayer, sin entrar en mayores detalles, el ministro Larraín dijo escuetamente que “nuestras medidas van a estar orientadas a proteger el empleo y la inversión, y a cuidar la liquidez”.
Al ser consultado por los plazos en que debieran a empezar a ejecutarse las medidas y de qué forma el Ejecutivo tomará conocimiento de que la crisis está afectando a Chile, el titular de las finanzas públicas sostuvo que “eso es algo que deberá decidir el gobierno y las autoridades económicas en su momento”.
En la misma línea, Larraín agregó que durante todo el gobierno, “hemos enfrentado momentos complejos, la economía chilena a pesar de eso se ha seguido desarrollando, pero también quiero ser franco, nosotros no somos inmunes y no estamos blindados, por tanto, en este escenario externo, yo hago un llamado a la responsabilidad y a cuidar lo que tenemos, a cuidar nuestra economía y a cuidar nuestros empleos”.