La Corfo informó esta tarde que la Corte de Apelaciones de Valparaíso confirmó la sentencia contra la distribuidora eléctrica Chilquinta, obligándola a restituir a la entidad $1.000.840.000 más reajustes e intereses devengados desde el año 2003 a raíz del caso Inverlink.
A través de un comunicado, la entidad dijo que este monto corresponde a parte de los fondos que fueron sustraídos a Corfo por el holding Inverlink y que este grupo empresarial –liderado por Eduardo Monasterio- utilizó para cubrir sus obligaciones con distintos inversionistas, entre los que se encontraba Chilquinta.
"Esta causa es una de las 26 demandas interpuestas por Corfo bajo la figura de 'provecho del dolo ajeno', en las que exigimos restituir los fondos que fueron sustraídos al Estado", explica Marco Riveros, Fiscal de Corfo.
"La investigación judicial logró acreditar que el monto que fue entregado por Inverlink a Chilquinta en el año 2003, corresponde a parte del patrimonio que la empresa de Monasterio obtuvo ilícitamente desde Corfo. Lo que la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso confirma, es que Chilquinta debe devolver al Estado este monto, e iniciar por su parte acciones legales contra los responsables de Inverlink para recuperar su inversión original", agregó Riveros.
Cabe recordar que en febrero de 2003 se descubrió que Pamela Andrada, la secretaria del entonces presidente del Banco Central, Carlos Massad, filtraba información privilegiada desde el emisor a Enzo Bertinelli, alto ejecutivo de Inverlink. La corredora de bolsa de este grupo empresarial, utilizaba los datos obtenidos para realizar transacciones en el mercado que generaban altos dividendos a los inversionistas que confiaban en sus gestiones, pero que al conocer el escándalo exigieron la devolución de los montos invertidos.
Entonces, Inverlink sustrajo desde Corfo depósitos a plazo y pagarés que liquidó en el mercado para "hacer caja" y cubrir los montos requeridos por sus inversionistas, lo que generó una serie de acciones legales que desde el año 2010 a la fecha la Fiscalía de Corfo ha conseguido acelerar.