El BBVA elevó su previsión de crecimiento de Chile para 2012 al 4,2% desde el 4% estimado en febrero, debido a un mayor dinamismo de la demanda interna, mientras que mantiene una proyección del 4,7% para 2013, según informó hoy la entidad.
"El crecimiento (en el primer trimestre) ha estado por encima de lo que esperábamos", señaló el economista jefe del BBVA Chile, Alejandro Puente, al difundir el informe trimestral del banco sobre la situación macroeconómica del país.
En los tres primeros meses del año, se estima que la economía chilena se expandió un 5,6% impulsada por la demanda interna, particularmente del consumo y la inversión privadas, pero el BBVA prevé que ésta se desacelerará en los próximos meses.
Con ello, la entidad estima que en abril ya se registrará un crecimiento económico por debajo del 5%.
La cifra del BBVA se sitúa en la parte baja de la franja del Banco Central, que proyecta un crecimiento de entre un 4% y un 5% para 2012.
Buenas nuevas para el desempleo
También el desempleo ha dado buenas noticias, con una tasa del 6,6% en el trimestre enero-marzo, cercana al "pleno empleo", según Puente.
En 2012, el BBVA cree que la tasa de desempleo promediará un 7%, dos décimas por debajo de la media de 2011, resultado de la creación prevista de 150.000 puestos de trabajo.
Inflación y TPM
En tanto, la entidad advierte de que se mantienen las presiones inflacionarias en medio de una elevada volatilidad.
El Instituto Nacional de Estadística cifró la tasa de inflación en el 0,1% en abril, con un 0,7 % acumulado en el año y un 3,5 % interanual.
En este escenario, el BBVA ha aumentado su previsión para 2012 desde el 3,1% de febrero hasta un 3,4%.
Con estas condiciones, la entidad apuesta a que la tasa de política monetaria (TPM), que es uno de los instrumentos que utiliza el Banco Central de Chile para mantener controlada la inflación, permanecerá estable en el 5% actual hasta mediados de 2013.