Laboral & Personas

Reforma laboral entra a escena en primera cita de Krauss con empresarios y trabajadores

En mundo sindical hay reparos al dictamen de la DT sobre servicios mínimos. Privados están atentos a pensiones.

Por: | Publicado: Viernes 25 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Una jornada de reuniones con actores claves del mundo laboral tuvo ayer la ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss. Acompañada de los subsecretarios y asesores de la cartera, la nueva secretaria de Estado dialogó con los representantes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y, más tarde, de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).

La presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, evaluó positivamente el encuentro. “Fue un buen intercambio y el estar con los subsecretarios es una buena señal, por lo que muestra una continuidad en el trabajo de ese equipo, y no tuvimos que partir de cero en el debate”.

Consultada sobre el contenido de la cita, la dirigente mencionó que “fuimos claros en señalar que hay diversos temas de interés para nosotros, y que si bien resta casi un año para que termine este gobierno, eso no significa que para nosotros estas materias no las podamos abordar. Entre ellas, la implementación de la reforma laboral donde tienen que mandar los dictámenes de la Dirección del Trabajo que regule aspectos de la ley”.

Recordó que ya salió el primero sobre servicios mínimos, y “le hemos hecho conocer a la ministra nuestra opinión y reparos sobre este dictamen, y hemos comprometido hacer un trabajo técnico para poder ver los alcances de los dictámenes que vayan saliendo”.

Visión empresarial

El presidente de la CPC, Alberto Salas, destacó el tono agradable y franco de la reunión, a la que -dijo- llegaron con un ánimo de colaboración en los temas que les preocupan. El más importante, añadió, son los efectos de la implementación de la reforma laboral que comenzará en abril del próximo año.

“Hay que trabajar una serie de elementos y reglamentos para tener la menor discrecionalidad o dificultades, y evitar en el fondo judicializaciones”, expuso.

Otro punto puesto en la mesa fueron los eventuales cambios al sistema de pensiones, haciéndole saber a la ministra que el documento que trabajó la comisión de la CPC se encuentra en su etapa final, y que dentro de unas dos semanas lo entregarán al gobierno.

Salas sostuvo que dado que se trata de un problema “de la mayor relevancia para el país” se requiere de un análisis detallado para aterrizar los conceptos.

En otros temas transversales, plantearon la necesidad de un perfeccionamiento al sistema de capacitaciones, la formación técnico profesional, brechas entre la industria y el sector académico y cómo incorporar más mujeres y jóvenes al mundo laboral.

Lo más leído