Laboral & Personas

Nueva ministra del Trabajo debuta con agenda de reuniones

La secretaria de Estado se concentraría en la puesta en marcha de la reforma laboral y la labor en torno al debate previsional.

Por: Karen Peña | Publicado: Martes 22 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Diversos encuentros marcaron el primer día de la nueva ministra del Trabajo, Alejandra Krauss, tras asumir el viernes como la sucesora de Ximena Rincón. Una reunión con los subsecretarios de la cartera y luego otra con los jefes de servicio fueron solo algunos de los encuentros de coordinación que sostuvo ayer la nueva secretaria de Estado en Huérfanos 1273.

Sin embargo, por cerca de dos horas Krauss recibió en visita protocolar a la presidenta de la Democracia Cristiana (DC), Carolina Goic, con quien revisó la agenda legislativa en materia laboral. Tras la cita, la senadora dijo esperar que la ministra “tenga una muy buena gestión en un momento donde, sin duda, la prioridad va a ser la implementación de la reforma laboral”.

Precisamente, las ganas del mundo técnico de una ley adecuatoria que se encargue de los vacíos que dejó la iniciativa tras su paso por el Tribunal Constitucional, no parecen estar en la agenda de la nueva ministra. Más bien, Krauss estaría empeñada en velar por la implementación de la nueva ley que comienza a regir íntegramente a partir del 1 de abril del 2017. “Hoy día, hasta donde conversamos, no me ha planteado la necesidad de una ley adecuatoria”, aseguró Goic. La parlamentaria insistió en que Krauss es una persona que “tiene toda la capacidad técnica para llevar a cabo esta etapa tan relevante de la implementación de la reforma laboral”.

Otro tema que fue tratado en el encuentro fue el trabajo en torno a la reforma previsional. La senadora fue clara en afirmar que “lo que tenemos que hacer es tratar de generar un acuerdo que nos permita encaminar una reforma que garantice mejores pensiones para todos los adultos mayores”. Agregó que “esta es una de las prioridades que hemos definido además como gobierno y donde por supuesto le hemos ofrecido toda la colaboración en el trabajo para sacar adelante la tarea en conjunto con el Ministerio de Hacienda”.

Sobre este tema también se dialogó en cuanto al papel del Ministerio del Trabajo en el debate previsional. Consultada por si era deseable que la cartera de Krauss asumiera un rol más activo en esta discusión teniendo en cuenta que la tarea de coordinación estaba siendo liderada por Hacienda, Goic dijo que “lo hemos conversado con la ministra y el ministerio está absolutamente incorporado al equipo de trabajo donde, además, están las distintas bancadas parlamentarias. Y por supuesto que tiene que estar incorporado el Mintrab junto con Hacienda”.

cita empresario-trabajadores

Si bien la agenda de actividades de la recién asumida ministra del Trabajo, Alejandra Krauss, aún se sigue afinando, la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) ya le extendió una invitación a la nueva secretaria de Estado para asistir este miércoles al seminario laboral "Rompiendo barreras para construir confianzas", que se realiza en conjunto con la Central Autónoma de Trabajadores (CAT) y la Unión Nacional de Trabajadores (UNT).


De concretarse, este podría ser el primer cara a cara entre el mundo empresarial y la nueva ministra.
Adicionalmente, tanto el gremio fabril como la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), ya están pidiendo audiencia para manifestarle las inquietudes del sector empresarial.


También participarán en el evento de los industriales, su presidente, Hermann von Mühlenbrock; el director de la Oficina de la OIT para el Cono sur, Fabio Bertranaou; la filósofa, Carolina Dell'Oro y el gerente de Relaciones Laborales de Quiñenco, Raúl Requena, entre otros.

 

Lo más leído