El Gobierno y la UDI confirmaron hoy que el acuerdo al que
esta mañana se refirió el candidato presidencial de RN,
Sebatián Piñera, respecto a la votación de la Ley General de
Educación (LGE) y al proyecto que inyecta US$ 1.000 millones al Fondo de
Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), no existe.
El vocero de Gobierno, Francisco Vidal, explicó que entre las prioridades el
Gobierno para esta semana está el "aprobar el salario mínimo y nuestra
mayor voluntad que esa aprobación entre al Congreso en acuerdo con la CUT; y
además sacar adelante el Fondo del Petróleo, y fue en ese marco -una vez que
logramos el acuerdo básico con la Concertación- que nos pareció importante
asegurarlo, más que en la Cámara en el Senado, y es en ese espíritu, sólo en el
tema del Petróleo, no en el tema de la Educación que se le solicitó a Sebatián
Piñera que si estaba de acuerdo" para ordenar a los parlamentarios de su
colectividad.
Vidal aseguró que "aquí no hay estrategias distintas, hay una sola,
además acordada por la presidenta, que es lo que importa".
Esta mañana hubo una serie de reuniones entre parlamentarios de la Concertación
y el Gobierno que buscaban disminuir las molestias surgidas luego que el
viernes pasado Piñera se reuniera con el ministro del Interior, Edmundo Pérez
Yoma y el titular de Hacienda, Andrés Velasco para analizar esta situación.
Al respecto, el vocero de Gobierno dijo que "si algún presidente de
partido de la coalición tiene alguna duda se le explicará", ya que -dijo-
"aquí no se ha negociado con Piñera algo distinto a lo acordado entre los
nosotros con la Concertación porque nuestra prioridad como Gobierno es apoyarnos
en, por así decirlo, lo que son la coalición, los nuestros".
Agregó que este tipo de reuniones con dirigentes de la Alianza "no es
primera vez y ni será la última en que para asegurar una votación uno parte con
los nuestros, por así decirlo, y cruzo la vereda y consolida el acuerdo".
UDI: "Liderazgo de Piñera no nos representa"
En tanto, el presidente de la UDI, Hernán Larraín, señaló que "respetamos
y valoramos el liderazgo de Sebastián Piñera a nivel nacional, sin embargo, su
liderazgo no le da representatividad para hablar en nombre de la UDI. En nombre de la UDI
habla su presidente".
De esta manera, descartó que haya un acuerdo explícito que compromete los votos
de la UDI para la votación tanto de la LGE como del FEPC durante esta semana en
el Congreso.
En tanto esta mañana, el jefe de bancada de la
Unión Demócrata Independiente (UDI) Claudio Alvarado, afirmó que el
gremialismo "mantiene su posición de rechazar la idea de legislar" el
proyecto que inyecta US$ 1.000 millones al Fondo de Estabilización del Precio
de los Combustibles.