El canciller Alejandro
Foxley, afirmó hoy que el convenio de cooperación que suscribieron
este lunes en La Paz, los ministros de Defensa de Chile, José Goñi,
y de Bolivia, Walker San Miguel, "reafirma las buenas relaciones"
entre los dos países.
"Esto revela y reafirma que nuestra evaluación de la relación con
Bolivia es muy positiva, que se está avanzando, no sólo en los 13
temas de la agenda, sino que incluso en un tema que era
históricamente más sensible, como es el de la Defensa", dijo Foxley
en conferencia de prensa.
El canciller chileno agregó que "se está avanzando sustantivamente y eso revela que la voluntad
del Gobierno de Chile es muy de fondo de construir una relación con
el Gobierno y hermano pueblo de Bolivia que mire al Siglo XXI y que
permita que los dos países superen algunos lastres del pasado".
"Queremos integrarnos de verdad con ese país, con su economía,
vamos a completar el corredor bioceánico en el plazo que nos
comprometimos para que salgan los productos bolivianos al Pacífico y
al Atlántico", puntualizó.
Las declaraciones de Foxley coinciden con el inicio, en La Paz,
de la reunión bilateral de los vicecancilleres de Chile, Alberto Van
Klaveren, y el boliviano, Hugo Fernández.
A mediados de 2006, la presidenta Michelle Bachelet, y
su colega boliviano, Evo Morales, iniciaron un inédito proceso de
acercamiento, al fijar una agenda de diálogo bilateral de trece
puntos, que incluyó la demanda boliviana de una salida soberana al
Pacífico.
"Hay un buen ánimo para avanzar en la agenda de trece puntos que
no excluye ningún tema y hemos estado avanzado en el tema del
ferrocarril Arica- La Paz, en la habilitación del Puerto de Iquique, para el tránsito de mercancías de parte de
Bolivia, que esperamos tener listo en agosto próximo", informó
Foxley.
En una segunda fase está planeada la construcción de una
superficie de cuatro hectáreas para uso exclusivo boliviano, agregó
el canciller chileno, que añadió que ese espacio Bolivia podrá
utilizarlo para el tránsito de mercadería desde este país a otras
partes del mundo.
El ministro añadió que la obra se entregará "en el momento en que
la construcción esté terminada y habilitada, pero que la decisión
está tomada por la presidenta Bachelet, y simplemente lo que queda
son los trámites típicos antes de poner en marcha una obra".
Foxley, señaló, asimismo, que espera que de la cita bilateral que
se lleva a cabo en la paz "salga una reafirmación del camino que se
ha estado emprendiendo y un avance en todos los temas que están en
la agenda".