El Senado aprobó el proyecto de inscripción automática y voto voluntario
Quedó habilitado para las próximas elecciones municipales.
En tercer trámite constitucional, y luego de un arduo debate, la sala del Senado finalmente aprobó el proyecto sobre inscripción automática en los resgistros electorales y cambios al sistema de votación.
El debate estuvo centrado en la incorporación o no de incentivos para quienes emitan su sufragio, lo que fue descartado por la Cámara de Diputados en su segundo trámite. En la Cámara Alta, sin embargo, la iniciativa se aprobó por 25 votos a favor, ocho en contra y tres abstenciones, quedando lista para ser despachada a Ley, previo paso por el Tribunal Constitucional.
"Creo que la democracia chilena en el día de hoy vive un momento muy importante. creo que hemos dado un salto adelante en hacerla más participativa que es el propósito central del conjunto de reformas que el presidente Sebastián Piñera está impulsando", dijo un feliz secretario general de la presidencia, Cristián Larroulet.
Según el secretario de Estado, con este paso habrán 4,5 millones de personas que se van a incorporar a los registros electorales.
Este nuevo régimen electoral debutará entonces en las próximas elecciones municipales de octubre.
Según Larroulet, la aprobación redundará en un acercamiento de la política a la ciudadanía. Esto porque, de acuerdo al ministro, cada candidato deberá estar más cerca del ciudadano y conocer sus verdaderas inquietudes.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Chile Fintech Forum reunió por primera vez a tres candidatos presidenciales para hablar de economía digital
Tohá, Matthei y Parisi participaron en un panel de conversación donde abordaron el rol del Estado, incentivos tributarios, la regulación y la atracción de talento especializado para el desarrollo de la industria.