La
Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que los precios
de las bencinas se incrementarán en promedio $11 a partir de este jueves 19
de junio. Así, las gasolinas de 93 octanos, la de 95 y la de 97,
quedarán en $649, $665 y $669, respectivamente.
Por su parte, el diésel ciudad subirá su valor en $21
llegando a los $675.
En tanto, la parafina subirá $21, el gas licuado de $28 y el Fuel Oil N°6 $21.
Los precios retoman así la tendencia al alza que han presentado desde abril de este año, que sólo encontró un respiro la semana pasada, cuando las gasolinas bajaron en promedio $3, mientras que el diesel ciudad lo hizo en $6.
Razones de la nueva alza
Durante el
período de referencia para el cálculo de los precios de Enap (29 de mayo al 11
de junio), bajaron levemente los precios del
kerosene y diesel en los mercados de Estados Unidos, mientras que subieron los
precios de la gasolina, fuel oil N° 6 y gas licuado, todo en relación con los
promedios para la semana del 12 de junio.
La disminución de los precios del
diesel y kerosene se debió a una menor exportación de Estados Unidos a Europa,
al recuperarse la refinación en plantas europeas detenidas por fallas y al
recibirse importantes volúmenes de
diesel ruso por oleoductos.
La cotización de
la gasolina, por su parte, experimentó una pequeña alza, beneficiándose de la
mayor demanda por este combustible ya en plena primavera boreal.
En el caso del
fuel oil N° 6, una falla en la refinería de Sunoco en Filadelfia (de 330.000
barriles diarios de capacidad) redujo la oferta de este producto en la costa
atlántica de Estados Unidos, lo que provocó una brusca alza del precio.
En el
caso del gas licuado, el precio subió siguiendo un aumento de 5% del precio del
gas natural en una semana en el país del norte, ya que estos combustibles son
sustitutos en algunos usos.
Según el cálculo semanal de la CNE, el precio de referencia
del fuel oil superó el límite superior de su banda de precios en el FEPP, por
lo que este combustible está recibiendo crédito en beneficio del consumidor,
con cargo a dicho fondo, desde el 16 de junio y hasta el próximo 22 de junio.
Además, los precios de referencia
de la gasolina, del kerosene y del diesel superaron el límite superior de sus respectivas
bandas de precios en el FEPCO, por lo que estos combustibles recibirán créditos
en beneficio del consumidor, con cargo a dicho fondo, desde el 19 de junio hasta
el 25 de junio próximos, mayor que el vigente en el caso de la gasolina y menor
que el vigente, en los casos del kerosene y diesel.
Desde la última
fecha de cálculo de precios (10 de junio) el tipo de cambio aumentó $ 16 por dólar (3,3%), constituyéndose así en el principal determinante de las alzas
de los precios de los combustibles en Chile.