Habiendo pasado más de una hora luego del comienzo de la sesión de ayer de la comisión que investiga un posible lucro en la universidad Arcis, la instancia pudo abocarse derechamente al debate por el cual la comisión fue convocada. Previo a ello, la discusión se enredó en el motivo de ausencia del secretario general del PC y ex autoridad de la casa de estudio en cuestión, Juan Andrés Lagos, citado a la instancia ayer.
El hecho que encendió los duros cuestionamientos de la Alianza, fue que, al tiempo que transcurría la sesión en el ex Congreso, Lagos daba una entrevista en la televisión, habiendo, previamente, enviado un certificado de salud a la comisión para justificar su inasistencia.
Y entre insultos y enfrentamientos, especialmente entre la diputada del PC Karol Cariola y su par de la UDI José Antonio Kast, empezaba la exposición del Jefe de Educación Superior (Divesup) del Mineduc, Francisco Martínez, para explicar los resultados de la investigación que hace seis meses comenzó el Ministerio, respecto de las irregularidades en la administración de la Arcis.
Falta de antecedentes
Sin embargo, el informe redactado por la autoridad tras finalizar dicha indagatoria aún no es público, y la respuesta de Martínez estuvo lejos de dejar conforme a los parlamentarios de la oposición.
"No podemos investigar a tanto nivel de detalles", aseguró el jefe de la Divesup, ya que no habrían tenido acceso a información "que podría ser relevante para el caso", reconoció. La indagatoria del Mineduc habría culminado sin los datos pertinentes que esa cartera solicitó al Servicio de Impuestos Internos (SII) y al Banco Central, dejando de manifiesto, así, que el Ministerio no tiene las atribuciones para exigir dicha información, función con la que sólo cuenta el Ministerio Público.
Una acalorada reacción
De todos modos, Martínez aseguró que "no encontramos ningún antecedente de lucro", provocando la inmediata reacción y ofensiva de la Alianza, que calificó la labor del Mineduc como un ministerio "maniatado de sus funciones". "Es extremadamente preocupante que se reconozca la falta de dos antecedentes relevantes y se emita una conclusión con ese paréntesis gigantesco", aseveró el diputado RN Nicolás Monckeberg.
Más aún, el diputado opositor insinuó que podría corresponder una acusación constitucional al ministro Nicolás Eyzaguirre. "A Harald Beyer (titular de Educación en el gobierno de Sebastián Piñera) la Concertación lo culpó de no haber fiscalizado el lucro habiendo tenido las atribuciones para ello. Yo podría hacer copy-paste de eso y aplicarlo al ministro actual", enfatizó.
Por su parte, José Antonio Kast pidió a Martínez abrir otra investigación con la nueva información disponible, refiriéndose a los más de $3.333 millones que habrían sido traspasados de Arcis a la inmobiliaria y sociedades de propiedad del PC, según publicó un medio online.