Para acercar el uso de las estadísticas, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) inició el proceso de convocatoria para el primer Consejo de Sociedad Civil, el cual a través de un proceso abierto está reclutando a la ciudadanía que tenga interés en conocer los beneficios que entrega el INE y que pueden ser útil para la comunidad u organización civil.
Según explicó la jefa del su departamento de información ciudadana del INE, Tamara Arroyo, "el consejo es un mecanismo de participación ciudadana de carácter consultivo y democrático que busca profundizar la relación entre la sociedad civil y el INE", dijo.
Agregó que con este proceso "nos interesa convocar a organismos sociales a los cuales les sirva las estadísticas para su generación de proyectos propios y que vean la utilidad real de las estadísticas en su entorno. Ese es el principal enfoque que se quiere dar con esta nueva fórmula de conformación del consejo".
En años anteriores existía esta instancia, pero ahora el cambio que se generó con la llegada del gobierno de Michelle Bachelet fue el ampliar la convocatoria y hacer un proceso abierto, y así no elegir a los integrantes a dedo como se hacía en el pasado. "Se quiso dar un giro para hacer de este proceso más democrático y así invitar a la ciudadanía a participar", apuntó la encargada del proceso.
Si bien la iniciativa es abierta, los interesados deben cumplir algunas cara cterísticas, como el representar a alguna organización o asociación civil sin fines de lucro formalizada. El número definitivo de los integrantes aún no está definido, pero según años anteriores los integrantes son aproximadamente 10 personas. El proceso termina el viernes, pero no se descarta ampliar el plazo para que más personas se interesen en participar de esta nueva instancia que inicia el INE. Los interesados en ser parte de este consejo deben ingresar a la página web del INE y llenar un formulario con los antecedentes solicitados. Luego se analiza si cumple con los requisitos para participar del consejo.