Finalmente ayer por la tarde se concretó la reunión entre la Asociación de Funcionarios del Instituto Nacional de Estadísticas (Anfine) y el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes.
En el encuentro, que se extendió por poco más de una hora, también participó la directora del ente estadístico, Ximena Clark.
La instancia fue solicitada por los funcionarios del organismo para expresarle al secretario de Estado su disconformidad por el clima laboral y plantearle sus inquietudes sobre el proyecto de autonomía y el proceso de puesta en marcha del censo abreviado 2017, luego de las renuncias de las dos principales encargadas de liderar este proyecto.
Por parte de los funcionarios estuvo presente también el presidente de la Agrupación de Empleados Fiscales (Anef), Raúl de la Puente, quien señaló que durante el encuentro los funcionarios del INE le hicieron saber "claramente a las autoridades de gobierno los problemas que les aquejan, principalmente, los relacionados con el clima laboral, que se ha visto enrarecido durante los últimos meses".
Los funcionarios del INE indicaron que también le solicitaron al ministro que se les integre en el proceso de elaboración del proyecto de ley que busca otorgarle autonomía a la entidad. En este punto, los presentes dijeron que el secretario de Estado se comprometió a presentarle la iniciativa antes que sea enviada al Congreso.
Para ello todavía no hay plazos, ya que en Economía siguen evaluando la mejor fórmula para nombrar a los consejeros. Una de las alternativas es un modelo similar al que rige en el Banco Central, donde los integrantes son nombrados por el presidente de la República y ratificados por el Senado. La segunda apunta a que se siga un diseño parecido al Consejo para la Transparencia, mientras que también surge como opción que sea bajo el sistema de Alta Dirección Pública.
Como tercer tema se abordó el proceso del censo abreviado 2017, donde se le sugirió tanto al ministro como a la directora integrar en todo el proceso a los funcionarios de carrera para que también aporten al desarrollo de este proceso estadístico. Anfine también les expresó que los funcionarios están comprometidos con la entidad.
De la Puente sostuvo que si bien fue una reunión satisfactoria, los funcionarios analizarán si se cumple o no lo comprometido por el ministro, ya que según fuentes del INE todavía se mantiene la posibilidad de paralizar.
Reuniones periódicas
Desde el Instituto Nacional de Estadísticas afirmaron que si bien existen discrepancias, se trata de aspectos menores que se pueden ir mejorando. Por ello, se mantendrá la política de realizar reuniones periódicas cada 15 días donde la directora y la Anfine analizarán los problemas de los funcionarios y las herramientas que existen para mejorar el clima interno del Instituto Nacional de Estadísticas.